La última reunión entre el Gobierno de Tierra del Fuego y los gremios estatales no logró cerrar un acuerdo en torno a la propuesta salarial.
José Calixto, representante paritario de ATSA, explicó en ((La 97)) Radio Fueguina que “la mesa paritaria que hemos tenido el día 29 no ha sido fructífera y, a comparación de la semana anterior, solamente han traído dos puntos más para lo que es salud, pero no abarca todo, no es universal, por lo que no la aceptamos”.
El dirigente indicó que “la hemos rechazado también teniendo en cuenta que solamente la recomposición es para el mes de noviembre y nosotros no queremos pasar el mes dejar pasar el mes de octubre Así que esa es nuestra postura”.
A la vez, sostuvo que “nos hemos declarado en alerta y movilización a la espera de una nueva negociación, la cual tendríamos que haber tenido el día viernes, pero fue cancelada a última hora y pasada para el día 6 de noviembre”.
Calixto planteó que “nuestra expectativa es que estarán buscando recursos o a la espera de recursos para poder volcarlos al salario de los trabajadores”.
Añadió que “nosotros queremos una recomposición salarial digna y que pueda compensar la pérdida de poder adquisitivo que están teniendo todos los trabajadores en lo que va del año”.
Con respecto a las cifras, indicó que “de porcentajes hoy no podemos hablar, pero sí podemos decir que no podemos resignar o recibir menos de 60.000 pesos por mes”. Y recordó que “hoy tenés trabajadores del escalafón seco que no llegan a percibir 740.000 pesos de ingreso neto en salud. Eso lo hemos mejorado, pero sí tenemos un problemática en los básicos que son muy bajos”.
Calixto subrayó que “tenemos una problemática en general que es que el escalafón seco y húmedo tienen el salario que está por debajo del umbral de la pobreza”. En ese marco, anunció que “decretamos alerta y movilización, la semana que viene estaremos realizando asambleas y lo que salga de las asambleas serían las medidas a seguir”.
El representante aclaró que “no descartamos a futuro medidas de acciones directas y eso es lo que se determinará en las asambleas, pueden ser medidas de acción directa, seguir con las asambleas, movilizaciones, todo sale en pos de lo que diga la gente”.
Comentarios