En un acto celebrado en la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional, se llevó a cabo la inauguración oficial del Espacio Progresar UTN Río Grande, un centro de coworking y desarrollo tecnológico para el alumnado universitario.
La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande acompañó esta iniciativa y realizó un significativo aporte de equipamiento.
Iara Galichini, ingeniera electromecánica, secretaria de Asuntos Estudiantiles y Consejera Universitaria de la casa de estudios, detalló las características del proyecto.
“Este espacio nace de la gestión anterior. Gracias a Dios tuvimos el apoyo de Rectorado, de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de Rectorado, quienes nos presentaron este proyecto para volcarlo en las facultades regionales”, explicó Galichini. Y agregó: “Podemos inaugurar esta semana, en Ushuaia y Río Grande, dos espacios de co-working para los estudiantes”.
La directiva universitaria describió el lugar como “un espacio en donde ellos van a poder distenderse, van a poder armar mesas de trabajo, aprender a trabajar en equipo”.
Asimismo, destacó los recursos tecnológicos disponibles, que incluyen “máquinas all-in-one, notebooks, tablets que nos donó el Municipio de Río Grande. Contentos con esta nueva inauguración y todo para los estudiantes”.

Respecto al aporte tecnológico específico para carreras demandantes, Galichini precisó: “Es tecnología para que en una carrera como ingeniería, una carrera de ciencia exacta, que es donde tenés que desarrollar, investigar, puedan tener los software para desarrollar sus distintos proyectos, puedan estar acompañados de programas como AutoCAD para hacer sus respectivos planos y seguir desarrollándose como profesionales”.
Aunque el espacio está primordialmente destinado a los alumnos de la UTN, la secretaria aclaró que “también funcionan otras instituciones aquí, así que vamos a compartirlas con ellos para que puedan sacarle provecho también”.
Al ser consultada sobre el significado de haber logrado concretar esta obra, Galichini reflexionó: “Para nosotros concretar este espacio significa un modelo de construcción diferente al que estamos acostumbrados porque en este contexto nacional, la verdad que nos cuesta muchísimo llevar proyectos adelante”.
Finalizó subrayando el esfuerzo invertido: “Significa mucho sacrificio, un desafío nuevo y una alegría enorme” concluyó Iara Galichini.
Comentarios