Publicado en
RN3 deteriorada

Un accidente reaviva el reclamo por el abandono vial en Tierra del Fuego

El vuelco de un vehículo entre Río Grande y Tolhuin volvió a exponer el grave deterioro de la Ruta Nacional N°3. El abogado Adrián Areco Oscar denunció el abandono del Estado Nacional y la falta de mantenimiento, señalización y control en la principal vía terrestre de Tierra del Fuego.

El mal estado de la Ruta Nacional N°3 volvió a estar en el centro de las críticas tras un accidente ocurrido entre Río Grande y Tolhuin. El abogado Adrián Areco Oscar relató que su hermano volcó al intentar esquivar los baches del camino, en un tramo donde “los cráteres avanzan y el mantenimiento brilla por su ausencia”.

Areco, que viajaba en otro vehículo detrás del accidentado, aseguró que el auto “quedó completamente destruido”. Asimismo, agregó que de no haber sido por el uso del cinturón de seguridad, el hecho podría haber terminado en tragedia. “Íbamos a Tolhuin como cualquier fueguino un fin de semana, pero la ruta se ha vuelto intransitable”, lamentó.

El abogado apuntó directamente contra el Estado Nacional por el abandono de la traza que conecta Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y San Sebastián. “Pago más de 50 mil pesos por tanque de nafta, con todos los impuestos incluidos, pero las rutas siguen igual o peor. No hay obra pública, ni mantenimiento, ni señalización”, cuestionó. En tanto, el letrado recordó que “la Ley 17.597 establece las obligaciones viales que hoy no se cumplen”.

Además, denunció que las fotos del siniestro se filtraron desde un grupo de emergencia vial. Para el Dr. Areco “eso vulnera derechos fundamentales, como la privacidad y la imagen. Voy a pedir que se investigue”.

El hecho volvió a poner en evidencia el deterioro de la principal vía terrestre de la provincia, esencial tanto para el turismo como para el transporte de carga. En varios tramos, la RN3 presenta baches profundos, banquinas inestables y falta de señalización, una situación que los usuarios denuncian desde hace meses sin respuestas oficiales.

Comentarios