El punto de venta principal es en Combate de Montevideo 1441, en una iniciativa que amplía las ventas a Tolhuin y Ushuaia para cubrir las obligaciones laborales pendientes de la empresa debido al embargo de las cuentas de su propietario.
Marcela Cárdenas, secretaria gremial de SOIVA, participó en el programa “Un gran día” de ((La 97)) Radio Fueguina para explicar la estrategia y la necesidad de apoyo de la comunidad.
“Estuvimos el sábado y domingo en la feria del corazón de la isla, hubo acompañamiento pero también es también entendible porque la gente nos decía que recién más o menos el 7 van a estar cobrando sus sueldos”, planteó.
Además, detalló la planificación de próximas actividades. “Ya tenemos confirmado para este día 10 que es el viernes, nos vamos a Ushuaia en una feria que se va a hacer a cielo abierto y también estamos evaluando en algunas ferias que se van a hacer acá en Río Grande la posibilidad de asistir, así que vamos a repartirnos por todos los lugares”, precisó sobre la diversificación de los puntos de venta para ampliar la recaudación.
La dirigente recordó que la necesidad de fondos se mantiene firme ante la realidad de cobros irregulares. “Lo estamos evaluando esto porque justamente ahora la gente va a cobrar y también tenemos que de nuevo volver a juntar para nuestro sueldo, y esta vez arrancamos desde el minuto cero, porque la vez pasada para los haberes de agosto ya la empresa más o menos nos había pagado un 34%, y esta vez lo arrancamos de cero”, explicó, destacando el esfuerzo de los empleados realizando actividades extra para regularizar la situación de alguna manera.
La fecha clave se acerca: “realmente tenemos que meterle con mucha polenta, mucha fuerza, porque hay que juntar todos los haberes correspondientes al mes de septiembre”, añadió, destacando la urgencia de completar los pagos pendientes.
Pero también hubo avances. “Antes de ayer recién gracias a Dios se completaron los haberes del mes de agosto, así que estamos hablando de un 4 de octubre, un tiempo bastante importante, lo que nos llevó hoy y ahora el desfasaje total”, comentó.
La comunidad ha mostrado su apoyo, tanto en compras como en palabras de aliento. “Ahora pedimos el apoyo de la comunidad en todo lo que puedan para que se acerquen, va a estar abierto siempre desde las 9 de la mañana hasta las 16 horas, con todo el tema de los juegos de sábanas, hay incluso camisolines, los juegos de sábanas de una plaza y media, y de 2 por 2 que tanto pide la gente”, detalló.
Cárdenas destacó que la iniciativa no se limita a Río Grande. “Tenemos stock, inclusive tenemos materia prima y de lo que va faltando se va confeccionando a la vez”, afirmó, subrayando la capacidad de producción vigente para sostener la campaña.
La nota concluye enfatizando que se trata de una medida extraordinaria ante una contingencia laboral. “No nos olvidemos que esto es una situación que ya obviamente el trabajador no daba más, se buscó como una solución momentánea, no queremos regularizar algo que no corresponde, esta es una situación extraordinaria, pero queremos lo más pronto posible volver a la normalidad y a la regularidad, como corresponde de cualquier trabajador que trabaja en forma de dependencia”, concluyó Cárdenas.
Comentarios