Publicado en
Boleta única, la novedad

Todo lo que hay que saber para votar en Tierra del Fuego

La provincia elige este domingo tres senadores y dos diputados nacionales. Cuándo y dónde se vota, cómo es el nuevo sistema de boleta única y qué hacer si no se puede asistir.

Este domingo, la provincia de Tierra del Fuego renovará tres bancas de senadores nacionales y dos de diputados nacionales para el Congreso Nacional.

La elección convoca a un padrón de aproximadamente 153.000 electores, distribuidos en 68.411 en Ushuaia, 78.300 en Río Grande, 4 en las Islas Malvinas, 240 en la Antártida y 4.825 jóvenes de entre 16 y 17 años habilitados para votar por primera vez.

Para conocer el lugar de votación asignado, los electores deben consultar en el sitio web padron.gob.ar, ingresando su número de DNI. Las autoridades recomiendan realizar esta verificación con antelación para reportar posibles inconsistencias en los datos, comunicándose al correo electrónico secretariaelectoraltdf@gmail.com.

La jornada electoral se desarrollará ininterrumpidamente entre las 8:00 y las 18:00 horas.

Cada mesa de votación estará integrada por dos ciudadanos designados como presidente y suplente, aunque sus funciones son idénticas. Estos voluntarios recibirán una capacitación virtual y, tras cumplir con su labor, percibirán un estímulo económico de $80.000. La medida ha tenido una amplia aceptación, superándose holgadamente el número de inscriptos necesarios.

Uno de los cambios más significativos en estos comicios es la implementación del sistema de boleta única de papel, confeccionada exclusivamente por la Justicia Electoral. Este documento unificado presenta en su parte superior los nombres de las agrupaciones políticas, en el centro una línea para la elección de senadores y en la franja inferior los candidatos a diputados nacionales.

El procedimiento de votación establece que la autoridad de mesa entregará al elector la boleta única después de firmarla. El ciudadano deberá dirigirse a la cabina y marcar su preferencia dentro del recuadro blanco correspondiente, pudiendo emitir un solo voto para senadores y otro para diputados. Una vez marcada, la boleta deberá doblarse por la mitad e introducirse directamente en la urna.

Quienes no puedan concurrir a votar tendrán un plazo de 60 días posteriores a la elección para justificar su ausencia mediante el sitio web infractores.padron.gob.ar, adjuntando la documentación respaldatoria. Quienes no voten ni justifiquen su inasistencia pasarán a integrar el registro de infractores y deberán abonar una multa para realizar trámites públicos.

La secretaria electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, Paula Bassanetti, explicó en ((La 97)) Radio Fueguina los detalles operativos principales: «La jornada electoral es de 8 de la mañana a 18 horas», y aclaró un punto fundamental para evitar malentendidos: «Lo que cierra son las puertas de los locales de votación a las 18 horas», por lo que quienes ya se encuentren dentro del local podrán ejercer su derecho al voto.

Para consultas y asistencia, el equipo electoral permanece a disposición a través del correo secretariaelectoraltdf@gmail.com, en la oficina de Goleta Florencia 1686, Ushuaia, o mediante los delegados judiciales que estarán presentes en cada colegio electoral durante la jornada.

Comentarios