La provincia de Tierra del Fuego ya palpita una jornada electoral crucial donde elegirá a tres senadores y dos diputados nacionales, en una pulseada que refleja el complejo mapa político local y sus alianzas.
Este domingo 26 de octubre, la comunidad fueguina está convocada a las urnas para una elección legislativa de significativa importancia, en la que se pondrán en juego tres bancas en la Cámara Alta y dos en la Cámara Baja del Congreso Nacional.
La jornada definirá la nueva representación provincial en el poder legislativo federal, marcando el rumbo político para el próximo período.
En el Senado, la renovación es total, ya que concluyen los mandatos de los tres actuales legisladores. Dos de ellos, Pablo Blanco de Provincias Unidas y Cristina López de Unión por la Patria, buscan activamente la reelección, mientras que María Eugenia Duré, también de UxP, decidió no presentarse.
Por su parte, en la Cámara de Diputados, culminan sus funciones Carolina Yutrovic (Unión por la Patria) y Ricardo Garramuño, quien había accedido a su banca en octubre de 2023 tras el fallecimiento del titular Héctor Stefani y ahora se desempeña como candidato suplente en la lista de Juntos por el Cambio.
El escenario electoral fueguino presenta una pugna multipartidaria con alianzas claramente delineadas.
La fuerza oficialista, encabezada por el gobernador Gustavo Melella de FORJA –partido integrante de Unión por la Patria– y en alianza con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, conforma el espacio Fuerza Patria. Su boleta para el Senado lleva a la actual senadora Cristina López y a Federico Runín, mientras que para Diputados postula al ministro Jefe de gabinete provincial, Agustín Tita, y Paola Mancilla.
Por su parte, La Libertad Avanza compite con el legislador provincial Agustín Coto yla concejal ushuaiense Belén Monte de Oca para las senadurías, y con Miguel Rodríguez y Analía Fernández para las diputaciones.
Un tercer frente de peso es Defendamos Tierra del Fuego, una coalición de los intendentes de Río Grande, Martín Perez, y de Tolhuin, Daniel Harrington. Este espacio presenta a los secretarios de Gobierno de los Municipios de Río Grande y Tolhuin, Gastón Alejandro Díaz y Ana Paula Cejas respectivamente, como candidatos al Senado, y a Guillermo Daniel Löffler y Débora Johanna Galichini para la Cámara baja.
Completan la oferta electoral el espacio federal Provincias Unidas, que postula al senador Pablo Daniel Blanco –en busca de la reelección– y a Dolores Gladys Moreno para el Senado, junto a Federico Bilota y Viviana María Rodríguez para Diputados.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU) lleva a Hugo Iglesias y Naty Martínez al Senado, y a María Meza y Ulises Gómez Fuentes a Diputados.
También, el Frente Patriota Federal participa con Horacio Javier Sotomayor y Viviana Alejandra Lens para Senadores, y Leandro Emanuel Robledo y Viviana de Lourdes Salamanca para Diputados.
Finalmente, cierran la oferta electoral el Movimiento al Socialismo compite con Adriana Mónica Blanco y Eduardo Juan Cenatiempo; y el Frente Patriota Federal con Leandro Emanuel Robledo y Viviana de Lourdes Salamanca; y el partido Frente Grande con Walter Ramírez y Vanina Aguiar.
Comentarios