Publicado en
Amenazan con medidas

SUTCAPRA acusa a Securion de despidos injustificados

El Sindicato Único de Trabajadores de Control, Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) expresó su “profundo repudio” ante las prácticas laborales que lleva adelante la empresa Securion, prestadora de servicios de seguridad privada en distintos establecimientos de Tierra del Fuego. De acuerdo con el gremio, la firma procedió en las últimas semanas al […]

El Sindicato Único de Trabajadores de Control, Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) expresó su “profundo repudio” ante las prácticas laborales que lleva adelante la empresa Securion, prestadora de servicios de seguridad privada en distintos establecimientos de Tierra del Fuego.

De acuerdo con el gremio, la firma procedió en las últimas semanas al despido injustificado de dos trabajadores, identificados como Samuel Aguirre y Tomás Galeano, bajo la invocación de “causas falsas” que, según sostienen, buscan “disfrazar cesantías arbitrarias como sanciones disciplinarias”.

Desde SUTCAPRA advirtieron que esta conducta constituye una grave violación a los derechos laborales y sindicales, protegidos por la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, la Constitución Nacional y los convenios internacionales de la OIT. “Estas medidas arbitrarias lesionan no sólo los derechos individuales de los compañeros afectados, sino también al conjunto de los vigiladores y custodios que día a día prestan servicio”, señalaron en el comunicado.

El sindicato indicó además que agotó las instancias administrativas ante el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, sin obtener hasta el momento una respuesta concreta ni la reincorporación de los despedidos. Por este motivo, y tras una resolución de asamblea, los trabajadores decidieron avanzar con medidas gremiales directas en defensa de sus derechos.

En el escrito, SUTCAPRA también se dirigió a las empresas La Anónima y Carrefour, que mantienen contratos con Securion, para instarlas a revisar su vínculo con la firma de seguridad. “Apelamos a su responsabilidad social empresaria y a que no convaliden prácticas contrarias a la legislación vigente y a los principios elementales de respeto, justicia y dignidad laboral”, plantearon.

Finalmente, el sindicato manifestó su confianza en que las empresas contratantes “adoptarán las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la protección efectiva de los trabajadores”, y reiteró su reclamo por la reincorporación de los vigiladores despedidos.

Comentarios