Tras un parate de dos meses destinado a la puesta a punto de sus instalaciones, RGA Alimentos, la marca de Río Grande Activa S.E. anunció la reactivación de la comercialización de su producto principal.
“Esto es también una novedad que mañana vamos a comunicar, van a salir a la venta nuevamente nuestros pollos frescos a partir del día viernes. En estos días ya estamos en la parte de faena, unos lotes que vienen muy bien, de un tamaño muy bueno”, confirmó en ((La 97)) Radio Fueguina Juan Pablo De Luca, presidente de la entidad. El licenciado destacó que se trata del único pollo fresco producido en la provincia, un producto agroecológico muy apreciado.
El precio de referencia para el consumidor será de $5190 por kilo de pollo entero. “Siempre hacemos la comparación y sacamos también nuestro precio, primero, como piso, el costo, obviamente no podemos producir debajo del costo porque es un proyecto que necesita rentabilidad de mercado para funcionar”, explicó De Luca, subrayando el objetivo político de que el emprendimiento subsista sin demandar recursos del Estado municipal.

Aseguró que, al comparar el kilogramo neto tras el descongelamiento, su producto resulta más accesible que la competencia congelada. Los puntos de venta incluyen el Paseo Canto del Viento, carnicerías Trelew, Pompón, Pollo Sabrosón en Río Grande, la carnicería de Julio en Tolhuin, y establecimientos en Ushuaia.
En paralelo, la empresa avanza en la diversificación de su oferta con producciones agroecológicas novedosas. “El ajo es una producción completamente nueva que vamos a tener ahora para enero. Hicimos una compra de ajo semilla de una variedad que es ajo violeta que está adaptada a nuestros climas”, detalló.
Esta inversión, surgida de un pedido de especialistas, busca preservar el valor genético de una especie valiosa. Sobre la frutilla, señaló: “Habíamos comercializado en una muy pequeñita escala y ahora va a ser una escala mucho mayor”, gracias a una variedad patagónica que se adapta al cultivo conjunto con el tomate cherry.
Respecto a la demanda en otras localidades, De Luca reconoció que priorizan el abastecimiento en Río Grande. “A veces tiene tanta demanda generalmente el tomate cherry o frutillas, que llega muy poco remanente a la ciudad de Ushuaia”, admitió.
No obstante, mencionó un interés creciente, incluyendo a empresas que proveen a cruceros, lo que representa una oportunidad para posicionar un producto local con valor agregado.
Finalmente, sobre la búsqueda de socios para nuevos desarrollos, Juan Pablo De Luca afirmó: “Son conversaciones que llevan su tiempo, que también esperan hacia un momento económico con un poco más de expectativas positivas”.
Comentarios