La Intendencia avanza en la última semana de trabajo, intensificando la coordinación entre áreas para que las cuatro noches de celebración transcurran con seguridad.
“Estamos en la última semana de preparativos en esto de la Serenata Estudiantil 2025, una nueva edición para los chicos egresados de la ciudad”, expresó el director de Juventudes del Municipio de Río Grande, Franco Ciarlante.
El programa de actividades mantiene el énfasis en los estudiantes que terminan su secundaria. “Es para todos aquellos que están cursando sus últimos años de secundari, que es tan importante en la vida de uno”, remarcó el funcionario.
La Serenata de este año se desplegará a partir del lunes próximo y se concentrará en el Cono de Sombra para recibir a los asistentes a partir de las 12 de la noche del día martes, fecha en la que se iniciará la primera noche.
“Comienza el lunes que viene es decir que estaremos preparando todo en el Cono de Sombra para recibir todo, para las 00hs del día martes, donde arrancaría la primera noche”, indicó Ciarlante.
Agregó que “serán cuatro noches siguiendo la costumbre y tradición de esta fiesta que transcurre durante la semana, siendo cuatro noches de fiesta con diferentes temáticas”.
El ingreso estará filtrado por un proceso diseñado para egresados, quienes completaron una planilla.
“Se hizo un proceso, donde los egresados tienen que llenar una planilla, los mayores de edad la llenan y los menores vienen acompañados de madre o padre, y toda esa información que estuvimos recolectando la semana pasada, que fue la semana de inscripciones, generó un QR”, precisó.
Cada participante contará con ese único QR vinculado a su foto para ingresar a las cuatro noches, una medida que se ha mantenido como seguridad y que evita el uso indebido.
“Se trata de un único QR, con la foto de cada uno de los estudiantes, para el ingreso a las fiestas y ese QR les permite el ingreso a las 4 noches”, señaló Ciarlante.
La seguridad se destaca como una prioridad constante y se refuerza con tecnología y personal para prevenir incidentes. “El año pasado no hubo ningún incidente de gravedad, la verdad que año a año la seguridad sigue creciendo”, expuso el director.
Y añadió que “el año pasado, por ejemplo, fue el primer año de Serenata donde se pusieron cámaras de vigilancia para tener mayor seguridad y mayor control también”.
La estructura de seguridad integra presencia policial y control de acceso: “Obviamente que esas imágenes son para monitorear en el momento y para estar comunicado con el circuito de seguridad que tenemos, donde está la policía federal trabajando, la policía provincial y personal de admisión”.
Además, el control de acceso comenzará en la entrada con detectores de metales. “Al principio habrá también un detector de metales a la entrada y la verdad que la seguridad es primordial teniendo en cuenta que muchos de los estudiantes son menores de edad”, mencionó Ciarlante, y amplió que “hay que priorizar la seguridad integral de cada uno de los estudiantes que asisten, sean mayores o menores”.
Por último, el director de Juventudes de la Intendencia confirmó que nuevamente se instalará la carpa en el Cono de Sombra para el evento, siendo que habrá vallados y controles de tránsito en los alrededores.
Comentarios