El Aeropuerto Internacional “Gobernador Ramón Trejo Noel” de Río Grande será objeto de una profunda modernización que demandará una inversión estimada en 37 millones de dólares, según confirmó la empresa concesionaria Aeropuertos Argentina. Los trabajos, enmarcados en el plan nacional de mejora de la infraestructura aeroportuaria, se desarrollarán entre el 5 de enero y el 15 de abril de 2026, período durante el cual la terminal permanecerá fuera de servicio.
El proyecto contempla la rehabilitación integral de la pista 08-26, que incluirá la aplicación de un nuevo paquete asfáltico modificado con polímeros, destinado a incrementar la resistencia y prolongar la vida útil del pavimento. También se ejecutarán modificaciones en las cabeceras para adecuarlas a las normativas vigentes, junto con la modernización del sistema de balizamiento, que reemplazará 250 luminarias halógenas por tecnología LED de bajo consumo y mayor durabilidad.
Asimismo, se instalará un sistema de energía ininterrumpida (UPS) para asegurar la operatividad constante de las ayudas visuales durante las maniobras aéreas. Entre las innovaciones tecnológicas más relevantes se destaca la incorporación de un sistema de detección de hielo, que permitirá monitorear en tiempo real el estado de la pista y detectar la presencia de escarcha o nieve, optimizando las tareas de mantenimiento preventivo y mejorando la seguridad operativa.
La plataforma comercial también será reconstruida en su totalidad, con una nueva superficie de hormigón ampliada, lo que permitirá incrementar la capacidad operativa y mejorar las condiciones de estacionamiento y maniobra de las aeronaves.
De acuerdo con el informe técnico, las obras reforzarán la seguridad y eficiencia operativa del aeropuerto, permitiendo una mejor respuesta ante condiciones climáticas adversas y una reducción significativa de los riesgos durante las operaciones aéreas.
Comentarios