festival de aves
Publicado en
Evento en Río Grande

Invitan a compartir la bienvenida comunitaria a las aves migratorias

La Fundación Estepa Viva se prepara con todo para celebrar la llegada de las aves playeras a la Reserva de la Costa Atlántica, con música y relatos sonoros.

Tabaré Barreto, integrante de la Fundación Estepa Viva, anunció la tercera edición de la bienvenida a las aves playeras migratorias que arriban a las costas de Río Grande. “Siempre octubre es el mes de las aves”, explicó en ((La 97)) Radio Fueguina.

Detalló que “esta vez tuvimos la linda sorpresa” ya que un grupo musical llamó a Estepa Viva para participar de la bienvenida, “con su música y otro material que teníamos nosotros también para difundir”. El evento se realizará en la casa municipal del barrio CAP el sábado a las 18, “que calculamos durará unas dos horas, con música, con estos audios y relatos sobre las aves”.

Tabaré Barreto, director de la Fundación Estepa Viva

Respecto al origen de estas aves, Barreto señaló que “algunas vienen desde muy lejos, desde el norte de Canadá, en el extremo, ya en el ártico, en una isla que se llama Baffin”. Agregó que “atraviesan el Amazonas, el Mar Caribe con todas sus tormentas y huracanes que suele haber por esa zona. Y ya están llegando a las costas de Buenos Aires, de la Patagonia para llegar acá a Tierra del Fuego”

Sobre la razón de esta migración, indicó que “los especialistas en aves playeras hablan de varios motivos”, incluyendo la búsqueda de “nichos ecológicos en los que ellas encuentran sus alimentos” y donde “hay menos depredadores y menos enfermedades, parásitos y ese tipo de cosas”.

Lamentablemente, este viaje épico se ve complicado por “las interferencias que generamos las personas en la playa”, según señaló Barreto. “Linda coincidencia, ellas buscan su alimento, su refugio en esas playas tan hermosas donde nosotros también vamos a bañarnos, a tomar sol, algunos a andar en vehículos 4×4, en motos”, explicó.

Remarcó que el objetivo del evento es “conectarnos con la naturaleza y recordar que la compartimos con todos estos seres”. Para la ocasión, se presentará “un pequeño muestrario de 12 especies con relatos”, con la novedad de “la participación de estudiantes de la universidad y una profesora también”, finalizó Tabaré Barreto.

Comentarios