Ayer martes comenzó en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte el debate oral y público que busca determinar la responsabilidad de Ariel Hermosilla (36), un hombre de nacionalidad paraguaaya, acusado de haber provocado un accidente vial que causó la muerte de dos personas en la Ruta Nacional N° 3. La imputación es por homicidio culposo y lesiones leves culposas.
El siniestro ocurrió el 21 de enero de 2023, en el kilómetro 2887 de la Ruta Nacional Nº 3, cerca de la estancia Viamonte, a unos 45 kilómetros al sur de Río Grande.

El imputado conducía un Ford Ka en el que viajaba junto a su familia, de regreso de sus vacaciones. Según la acusación, el conductor se habría quedado dormido al volante, lo que provocó un choque frontal con un Renault Megane que circulaba en sentido contrario.
Como consecuencia del impacto, fallecieron en el lugar dos de los cuatro ocupantes del Megane. Las víctimas fatales fueron el conductor, Maximiliano Daniel Draps (45), y uno de sus acompañantes, Carlos David Pérez (23). Un menor que viajaba con ellos sufrió lesiones leves.
Tras la presentación de la acusación por parte de la querella (a cargo de Francisco Giménez) y de la Fiscalía (representada por Ariel Pinno), se le concedió la palabra al único acusao, quien se abstuivo de declarar en esta primera etapa del debate.

Posteriormente, declaró la viuda del hombre que manejaba el vehículo que recibió el impacto, donde también murió su hijo. La mujer, que a su vez es querellante, brindó su testimonio ante el Tribunal y respondió las preguntas formuladas por las partes.
Tras un cuarto intermedio, se presentó la Policía Científica, que expuso los resultados del informe técnico sobre el accidente y detalló las maniobras y condiciones en las que ocurrió el hecho.
El debate continuará hoy desde las 9.30, con la declaración de un nuevo testigo solicitado por las partes.
Los restantes testimonios se incorporarán por lectura para luego dar inicio a la etapa de alegatos.
Primero hará su exposición la querella, representada por los abogados Francisco Giménez y Omar Chávez, luego el Ministerio Público Fiscal, a cargo del Dr. Ariel Pinno; y finalmente el defensor del imputado, abogado Néstor Ignacio Sánchez Otharán.
Comentarios