Publicado en
Debut como candidato

Gastón Díaz: “Siento un honor y un orgullo muy grande”

Al emitir su sufragio, el candidato a senador valoró la madurez de un electorado que, según su visión, analizó detenidamente su voto, marcando su estreno en los comicios.

El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, vivió su primera experiencia como postulante con una mezcla de honor y serenidad, destacando un electorado más reflexivo y un proceso campaña sin contratiempos. Tras emitir su sufragio, el aspirante analizó el contexto de una jornada que considera definitoria para afinar los proyectos políticos.

Con una actitud expectante, Gastón Díaz se presentó en su primera elección popular como candidato. “Con mucha expectativa y con muchas ganas, es la primera vez que me toca ser candidato en una elección en la que elige el pueblo, así que la verdad que siento un honor muy grande y un orgullo también muy grande”, expresó en rueda de prensa luego de emitir su voto.

Esta perspectiva optimista enmarcó sus impresiones iniciales, aunque sin dejar de lado un análisis cuidadoso del comportamiento ciudadano. Al ser consultado sobre la decisión del electorado, señaló: “En los últimos días pude ver que había mucha gente que estaba analizando su voto”. Este fenómeno, a su criterio, responde a un aprendizaje colectivo. “Creo que la gente ha aprendido, me parece que el pueblo ha aprendido muchas cosas en los últimos tiempos y eso lo ha llevado a que en esta oportunidad piense muy bien su voto”, fundamentó.

Respecto al tipo de elección que se está llevando a cabo, Díaz fue claro al diferenciar entre personalismos y propuestas. “Nosotros siempre hablamos de que nuestras candidaturas no tienen que ver con cuestiones personales, tienen que ver con apostar a un proyecto. Quiero creer que esa es la idea que hemos podido transmitir”, afirmó.

Esta intención de voto programático la notó con mayor intensidad especialmente en Río Grande, donde percibió un electorado más inquisitivo. “En Río Grande, la gente ha querido conocer, saber, preguntar, interpelar también, porque ha sucedido gente que interpela preguntando de qué se trata cuando uno habla de un proyecto político”, detalló, contrastándolo con Ushuaia, donde percibió que el voto “estaba un poco más definido ya”.

Sobre la naturaleza de estas interpelaciones, explicó: “Yo he tenido muchas preguntas referidas a la gestión, pero también he tenido preguntas en las que la gente quiere conocer al candidato”.

Al evaluar el trabajo de su espacio, Defendamos Tierra del Fuego, se mostró conforme con el despliegue territorial. “Nosotros hicimos un trabajo para poder llegarle a las tres ciudades. A mí me gusta pensar que en Tierra del Fuego tenemos cuatro ciudades, por Puerto Argentino, pero creo que nos dimos esa tarea”, comentó, asegurando que todos los candidatos de la alianza tuvieron la oportunidad de expresarse.

Independientemente del desenlace, Díaz visualiza el resultado como una herramienta de mejora. “El resultado de hoy va a ayudar a que cuando uno habla de proyecto político, realice los ajustes, las correcciones, las mediciones, la forma en que se ha comunicado y pueda pulir ese trabajo”, reflexionó.

Ya en el transcurso de los comicios, el candidato primerizo confesó sentir “un poco de ansiedad propia de la primera vez”, aunque se mostró “tranquilo, sabiendo que hicimos el trabajo que teníamos que hacer”. Finalmente, y consultado sobre el clima de la campaña, Gastón Díaz no tuvo quejas: “Creo que se hizo una campaña tranquila. La verdad que no tengo ningún reproche para hacer en ese sentido”.

Comentarios