Publicado en
Falta de mantenimiento nacional

Gamarra advirtió sobre el riesgo creciente en la ruta 3 

El Director Provincial de Transporte señaló que la falta de inversión del Gobierno Nacional generó un deterioro progresivo, con baches consecutivos que obligan a invasiones de carril y elevan la peligrosidad.

El Director Provincial de Transporte y Seguridad Vial, Sergio Gamarra, alertó sobre el crítico estado en el que se encuentra la Ruta Nacional Número 3, tras “un par de inviernos” sin el mantenimiento adecuado por parte del Gobierno Nacional. 

“Esta falta de inversión que tenemos lamentablemente desde el Gobierno Nacional para poder bajar este deterioro no se dio y hoy se genera esta situación actual que es de mucho riesgo”, afirmó en declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina.

Gamarra detalló que el principal problema son los “baches consecutivos” en diversos tramos, lo que fuerza a los conductores a maniobras peligrosas. “En maniobras para tratar de evitar un bache se está invadiendo el carril contrario y con todo lo que eso genera al compartir una sola ruta”, explicó. 

Ante este panorama, el funcionario hizo un llamado a la precaución: “El mensaje que llevamos adelante en estos consejos y buenas prácticas tienen que ver con entender que si la ruta no está en las condiciones ideales, debemos bajar la velocidad”.

Respecto a las soluciones, indicó que Vialidad Nacional planea realizar tareas de “bacheo en caliente” durante la temporada estival, con un material “más técnico, más específico y de mayor resistencia”

No obstante, fue claro al señalar que “sabemos que eso es un parche, que debemos ver la forma de tener la solución definitiva que es la repavimentación”

Entre los sectores más críticos, mencionó el kilómetro 2900, en proximidad al arroyo Barrientos, la zona del río Valdés y el paso Garibaldi. Sobre este último, aunque aclaró que la estructura portante “está en condiciones”, destacó la peligrosidad por los desprendimientos y derrumbes de rocas. “Estamos atentos a que se pueda invertir en un área tan crítica como es el Paso Garibaldi, donde sabemos que ante un eventual corte quedamos la provincia dividida en dos totalmente aislados”, subrayó.

La problemática se extiende también al tramo fronterizo de San Sebastián, donde “hay sectores de ripio que le generan rotura en sus parabrisas” a los transportistas. 

Finalmente, Sergio Gamarra remarcó la necesidad de una intervención definitiva en los 270 kilómetros que conectan la provincia, una única vía que define la seguridad de todos quienes transitan por Tierra del Fuego.

Comentarios