Margarita Gallardo, ex presidenta del ex Ipauss, se refirió a la jubilación de Mariana Hruby, actual presidenta de OSEF, y al estado de la obra social.
Por ((La 97)) Radio Fueguina, sostuvo que el trámite es un «procedimiento técnico» que se activa cuando un afiliado «reúne ciertos requisitos» como por ejemplo «años de servicio, años de aporte, edad». Aseveró que «en este caso, le han otorgado la jubilación por entender que le corresponde», probablemente por haber ingresado «muy muy joven» a la administración pública, ajustándose a la tabla etaria de la ley.
No obstante, Gallardo realizó fuertes críticas a la gestión de Hruby. Afirmó que la presidenta de OSEF «está entregando una obra social en descomposición» y calificó su salida como «una forma muy elegante de irse, y dejarnos todo el despelote a nosotros». Señaló que, a diferencia de otros empleados, Hruby no enfrenta sumarios: «Pueden sumariarte porque se te cayó la lapicera, o porque había piedritas en un patio, pero no por quebrar una obra social» expresó con suspicacia.
Respecto a la crisis de OSEF, fue contundente: «Siempre afirmé que esto se trata de una mala gestión, de una mala administración». Explicó que el problema radica en que «el presidente es Dios, más o menos, en la ley quien ejerza la figura del presidente de OSEF» cuestionando que tiene un poder interpretativo total.
Para Gallardo, la solución requiere «decisión política» para revertir sistemas como el de las farmacias convenidas, que consideró “un abuso», y operar directamente con laboratorios para obtener mejores precios, tal como hizo durante su gestión.
Comentarios