Con el operativo invernal finalizado, el Secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, Pedro Franco, afirmó que las acciones actualmente se redirigen hacia las necesidades durante la temporada estival.
En ((La 97)) Radio Fueguina, Franco anunció que el 1 de octubre pasado “empezó la temporada de riesgos de incendios forestales», por lo que el trabajo se articulará con el manejo del fuego, controlando los lugares habilitados para camping y difundiendo los índices de peligro.
«La idea es seguir replicando lo que ocurrió el año pasado, teniendo en cuenta que se tuvo un bajo índice de incendios forestales», resumió, haciendo un llamado a la responsabilidad de la población para evitar siniestros.
Por otra parte, analizó el reciente cierre del operativo de invierno y destacó la continuidad de los trabajos en la red vial, haciendo hincapié en la prevención y las adversas condiciones de la carpeta asfáltica. El balance preliminar arroja un saldo alentador. «Terminamos el 15 de septiembre, después de haber analizado todo lo que es la parte meteorológica, decidimos levantar el operativo invierno», explicó Franco, quien resaltó la ausencia de siniestros fatales en ese periodo en la Ruta Nacional Nº 3, “que es algo importante resaltar».
No obstante, aclaró que hubo “algún tipo de accidente, algún tipo de siniestro o incidente vial», que se reflejarán en las estadísticas definitivas que se consolidarán en una reunión del Consejo de Emergencia provincial.
El funcionario atribuyó este resultado positivo a una conjunción de factores. «Una condición importante es la meteorológica, este año el comportamiento fue totalmente diferente» al del año pasado, lo que contribuyó a reducir la siniestralidad.
Asimismo, valoró la creciente conciencia ciudadana: «Las personas, de alguna manera, se hacen eco de la necesidad de que deben contar con cubiertas de invierno» ejemplificó.
La divulgación oficial de la información sobre el estado de las rutas y las alertas climáticas a través de los medios de comunicación también fue señalada como un pilar fundamental: «Los medios cumplen un rol fundamental y entendimos que ese también es el camino», afirmó.
Sin embargo, Franco fue enfático al referirse al estado de la Ruta Nacional 3: «Es notoria obviamente la falta de mantenimiento. Sabemos que la ruta está deteriorada, hay sectores donde realmente hay pozos». Alertó que esta situación incrementa el riesgo, especialmente con la llegada de la temporada de verano y el aumento del tránsito turístico. «Si no hay un mantenimiento por parte de las autoridades de nivel nacional, las rutas seguramente ya son peligrosas y cada vez van a tornarse más peligrosas», advirtió.
Mientras se espera una solución de fondo, la estrategia se centra en la prevención: «Nosotros hoy, en materia de prevención, lo que debemos hacer es justamente advertir a las personas del estado de la ruta».
Comentarios