Un grupo de pacientes electrodependientes, junto a sus familiares y cuidadores, alertó al goierno provincial sobre la situación crítica que atraviesan debido al incumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad por parte de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y otras prestadoras nacionales. Según el comunicado, la falta de acceso a medicación, fórmulas alimentarias e insumos médicos esenciales pone en riesgo la vida y la calidad de vida de los pacientes.
En la misiva, los afectados denunciaron que “las personas electrodependientes no pueden esperar MESES a que las obras sociales, incluida la OSEF, adquieran y entreguen cánulas y filtros de traqueostomía, gasas, guantes, alcohol, pañales, ni acceder a fórmulas de alimentación que, en muchos casos, son los únicos nutrientes que pueden recibir”.
El grupo también cuestionó la implementación de un nuevo sistema digital de recetas y autorizaciones, que calificaron de “sumamente confuso y poco transparente”, y la falta de acceso a personal que pueda escuchar y resolver los reclamos de cada afiliado. Además, señalaron que las demoras en los reintegros a prestadores han provocado interrupciones en la atención de médicos, enfermeros, kinesiólogos y servicios de internación domiciliaria.
Sobre la atención de funcionarios, el comunicado denuncia: “Cuando logramos que nos atienda algún funcionario, las respuestas son dilaciones, descalificaciones, maltratos y comentarios socarrones”.
Finalmente, los electrodependientes solicitaron al gobernador que “no naturalice la crueldad” y exigieron soluciones inmediatas para garantizar la medicación, los cuidados y la asistencia necesaria para preservar la vida de los pacientes.
Fuentes del sector advirtieron que la situación se agrava rápidamente, y que sin intervención del Estado, las consecuencias podrían ser irreversibles para este grupo de personas vulnerables.
Comentarios