el mercado en tu barrio (2)
Publicado en
Río Grande

«El mercado en tu barrio» sorprende con pagos con tarjeta de crédito

En ((La 97)) Radio Fueguina, adelantamos precios y detalles de lo que se viene este viernes en “El mercado en tu barrio”. La novedad es el pago con tarjetas de crédito.

La tradicional feria municipal “El mercado en tu barrio” se aproxima y promete una jornada completa de ofertas, variedad de productos y facilidades de pago. Será mañana viernes 10 de octubre.

La convocatoria es amplia y la organización municipal apunta a facilitar la compra para vecinos y vecinas con la inclusión de tarjetas de crédito entre los medios de pago aceptados.

José Cano, director de economía popular, estuvo al frente de la entrevista en el programa “Un gran día” de ((La 97)) Radio Fueguina para detallar la propuesta y sus beneficios.

“En esta ocasión vamos a estar mañana viernes desde las 11 de la mañana a las 8 de la noche en el gimnasio deportivo Carlos Margalot”, explica, describiendo el horario extendido y la articulación entre actividades para la comunidad.

“Tenemos alrededor de 10 ofertas en carne, también tenemos pollería, frutas, verduras, artículos de limpieza, y una variedad muy amplia de productos de primera necesidad”, detalla Cano, destacando la diversidad de puestos disponibles y la amplitud de categorías para cubrir las necesidades básicas.

“Con lo que respecta a carnes el asado está pensando en el fin de semana y la posibilidad de que el vecino que pueda comprar a un precio muy bueno, popular -sostuvo-. El asado va a estar entre 13.900, después tenemos costeletas en 11.900, va a haber cuadrada, 7.700, vacío 13.700. bola de lomo 15.500”.

“Son muy buenos precios los cortes de carne y de carne que estamos hablando de primera, de muy buena calidad, novillos de primera”, comparte el funcionario, enfatizando ofertas específicas para la gente que busca alimentos de calidad a precios competitivos.

“En lo que es verdura tenemos alrededor de 40 variedades entre frutas y verduras, y lo que se destaca es la papa y cebolla 890, la naranja 1990, banana 2100, es decir muchos productos en ofertas de fruta y verdura”, resume sobre la cobertura de productos frescos que estará disponible para los compradores.

“Venimos trabajando hace tres ferias y agradecemos a los comercios que van a trabajar con tarjetas de crédito, que antes no pasaba, antes los medios de pago eran efectivo, transferencia o débito, y ahora los comercios aceptan la tarjeta de crédito, y eso es muy bueno, más en la situación actual, en que la gente también está usando más tarjeta para poder llegar a fin de mes”, subraya respecto de la importancia de la inclusión de tarjetas y de la comodidad que esto genera para quienes no llevan efectivo.

Asimismo, valoró la presencia de 70 artesanos y 15 elaboradores para que “la gente también tenga la posibilidad de comprar alguna artesanía, alguna manualidad, con gente de acá, con productos de acá, con mano de obra local”, señala, subrayando la componente de economía local y la diversidad de productos artesanales.

Por último, subrayó que “en esta ocasión tenemos la presencia de los compañeros de Blanco Nieve con sus productos que van a participar por primera vez con nosotros, sabiendo de público conocimiento la necesidad de poder recaudar para su salarios que vienen atrasados, así que vamos a contar con ellos”.

En este caso, participarán vendiendo juegos de sábanas a precios excelentes y de todas los tamaños: “Habrá de una plaza hasta hasta king como para que el vecino pueda aprovechar a un muy buen precio y una variedad muy alta”, cierra con la expectativa de una jornada inclusiva que beneficie tanto a consumidores como a trabajadores.

Comentarios