El Gobierno de la provincia mantendrá este miércoles una nueva jornada de negociaciones con los gremios estatales, en un contexto de fuerte reclamo salarial y expectativa por una propuesta que supere el 2% ofrecido en la última mesa paritaria.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el secretario de Finanzas, Carlos Margalot, confirmó que la reunión se realizará en la delegación de Gobierno de Tolhuin, a las 10:00, y subrayó que será un encuentro clave luego del rechazo generalizado a la oferta anterior.
“Hemos tenido la primera mesa paritaria la semana pasada. Vinieron con un 2% para noviembre y obviamente fue rechazado por todos los sindicatos por insuficiente”, afirmó Margalot en ((La 97)) Radio Fueguina.
El dirigente explicó que los sueldos actuales no logran cubrir las necesidades básicas en la provincia. “Un 2% no alcanza ni para un kilo de carne. Tratamos de que entiendan los paritarios del Gobierno que es insuficiente”, remarcó.
Margalot pidió además que el Ejecutivo provincial se distancie de las políticas salariales nacionales, argumentando que «hay provincias que lo han hecho y han podido sostener el poder adquisitivo de sus trabajadores”.
En paralelo, el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó que la mesa paritaria docente se llevará a cabo este miércoles 29 de octubre, a las 12:00 en Casa de Gobierno, según informó la organización a través de sus canales oficiales.
En ese marco, el gremio docente resolvió establecer desobligaciones internas en los turnos mañana, tarde y escuelas de jornada completa para garantizar la participación en las deliberaciones. Además, adelantó su congreso provincial de delegadas y delegados para las 16:00 de este miércoles 29 de octubre, donde se evaluarán las definiciones surgidas de la negociación.
De esta manera, el Gobierno provincial enfrentará este miércoles una doble instancia paritaria con dos de los principales sindicatos estatales, en una jornada que promete ser determinante para el rumbo de las negociaciones salariales en Tierra del Fuego.
Comentarios