Publicado en
Candidata de Provincias Unidas

Educación para el desarrollo, eje de la propuesta de Viviana Rodríguez

La candidata de Provincias Unidas confía en llegar al Congreso para defender los intereses fueguinos, con la educación como principal herramienta de crecimiento provincial y federal.

En el cierre de una campaña marcada por el contacto directo con los vecinos, Viviana Rodríguez, candidata a diputada nacional por la alianza Provincias Unidas, delineó los pilares de su propuesta, destacando a la educación como el faro indispensable para el crecimiento de Tierra del Fuego y enfatizando su convicción de representar a la provincia con una voz fuerte en el Congreso.

La postulante, que llegó a la isla hace más de tres décadas, fundamentó su aspiración en una profunda raigambre local y en la necesidad de revertir la percepción del resto del país sobre la provincia.

“Yo estoy muy segura que vamos a llegar a la diputación. Allá vamos a levantar muy fuerte la voz para todos aquellos que no nos quieren escuchar”, afirmó en ((La 97)) Radio Fueguina Rodríguez, quien aseguró que su llegada a la provincia fue para fundar su familia y quedarse.

Este compromiso es la antítesis de la tendencia que observa en la juventud: “Quizás eso fue lo que a mí me motivó, ver a tantos jóvenes que se quieren ir, hacer el camino al revés de lo que yo hice. Y yo vine para quedarme y para motivar a otros a que se sigan quedando”.

Sobre la estrategia de su espacio, explicó que “decidimos estar en alianza con ellos porque sabemos también que todas las revoluciones que se han hecho en el país, desde el interior y de una manera federal, han llegado a buen éxito”.

La educación se erige como el eje central de su plataforma. Al respecto argumentó que “la educación no es un gasto, es una inversión” y criticó la situación actual: “Para los gobernantes que tenemos actualmente, no se han sentado ni Nación con Provincia a poder dialogar de una manera certera, porque los que están perdiendo acá son los chicos”.

Su visión apunta a un sistema que recupere la confianza y proyecte a los estudiantes: “Hay que refundar un vínculo fuerte con la familia, donde nosotros mismos le digamos, ‘le vamos a ayudar a construir el proyecto de vida a su hijo””.

Respecto al panorama nacional, la candidata fue analítica al señalar que “el resto del país piensa que Tierra del Fuego es un gasto”. Frente a esto, propuso una Argentina “productiva y federal”, donde “cada uno con sus recursos tiene que ir aunando para que esto sea grande”.

Finalmente, Viviana Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de generar paz social a través del trabajo genuino, concluyendo que “la gente necesita producir, ganar su dinero, necesita sentirse valiosa, porque eso tiene que ver con la estima”.

Comentarios