Publicado en
Alerta sanitaria en Malvinas

Detectan aumento de mortalidad en pingüinos y temen un brote de gripe aviar

Las autoridades confirmaron un aumento inusual de muertes en colonias de pingüinos de Yorke Bay y detectaron indicios compatibles con gripe aviar. Se reforzaron las medidas de bioseguridad y no descartan cerrar el acceso a una de las playas más visitadas por turistas y residentes.

El Departamento Veterinario de las Islas Malvinas confirmó un “manifiesto incremento en la mortalidad” de pingüinos en la zona de Yorke Bay, próxima a Puerto Argentino, y advirtió la presencia de “señales consistentes con casos de gripe aviar”. La situación encendió las alarmas sanitarias en el archipiélago, donde se adoptaron medidas de prevención para resguardar tanto a la fauna local como a los visitantes.

Como primera acción, las autoridades solicitaron al público mantener una distancia mínima de al menos diez metros respecto de cualquier ejemplar de vida silvestre y cumplir de forma estricta los protocolos de bioseguridad vigentes. El Departamento Veterinario indicó además que el área se encuentra bajo monitoreo constante durante las 24 horas, y que no se descarta la posibilidad de cerrar el acceso a la playa si los análisis de riesgo lo justifican.

Yorke Bay es una de las playas más visitadas por residentes y turistas, conocida por albergar una importante colonia de pingüinos. Sin embargo, el aumento de la circulación humana podría agravar el impacto sanitario en caso de confirmarse la presencia del virus.

El sitio tiene además una historia singular: durante la ocupación argentina de 1982 fue minado por las fuerzas británicas y permaneció clausurado durante casi cuatro décadas, hasta que las tareas de desminado permitieron su reapertura. Durante ese largo período de aislamiento, los pingüinos transformaron el lugar en un hábitat natural libre de perturbaciones humanas.

Hoy, el retorno del turismo y la presencia de mascotas han reactivado las preocupaciones por la vulnerabilidad del ecosistema. Ante esta coyuntura, las autoridades insistieron en la necesidad de respetar las normas de convivencia ambiental y extremar las precauciones para evitar la propagación de enfermedades entre las aves marinas.

Comentarios