Publicado en
Balance

Crecen las pensiones por discapacidad y se reducen las de vejez en Tierra del Fuego

El informe semestral del Ministerio de Bienestar Ciudadano revela un aumento sostenido de beneficiarios con discapacidad y una caída del 19% en las pensiones por vejez, que no registran nuevas altas desde hace un año y medio.

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia presentó ante la Legislatura fueguina el informe semestral sobre el sistema de pensiones sociales RUPE, que muestra una evolución desigual entre los distintos tipos de beneficios: mientras las pensiones por discapacidad siguen creciendo, las destinadas a personas mayores continúan en retroceso.

De acuerdo con el relevamiento, al cierre del primer semestre de 2025 la provincia cuenta con 2.094 pensiones vigentes, de las cuales 2.022 corresponden a personas con discapacidad y solo 72 a beneficiarios por vejez.

El documento destaca un crecimiento sostenido en las pensiones por discapacidad, que aumentaron un 6,5% entre enero de 2024 y junio de 2025, con 124 nuevos beneficiarios incorporados en ese período. Solo en el primer semestre de este año se registraron 108 altas y 27 bajas.

Sin embargo, el informe advierte una inconsistencia en los registros oficiales, ya que entre diciembre de 2024 y enero de 2025 aparecen 45 pensiones más sin una explicación administrativa clara, pese a que ese mes no se reportaron bajas.

En contraste, las pensiones por vejez muestran una caída sostenida, pasando de 89 beneficiarios en enero de 2024 a 72 en junio de 2025. En ese lapso se dieron de baja 17 beneficios y no se otorgaron nuevas altas, lo que representa una reducción del 19% en 18 meses.

El informe concluye que el sistema RUPE exhibe dos tendencias opuestas: por un lado, la ampliación del acceso para personas con discapacidad; por otro, la contracción del programa de pensiones por vejez, que no logra incorporar nuevos beneficiarios y evidencia un marcado envejecimiento del padrón.

Comentarios