El escenario político de Tierra del Fuego experimenta una significativa reconfiguración tras los comicios que consagraron, entre otros, a dos nuevos senadores nacionales bajo la órbita de La Libertad Avanza, un espacio que, si bien celebra su victoria, enfrenta inmediatamente el desafío de gestionar las vacantes dejadas por sus electos.
El proceso, regido por los mecanismos de reemplazo establecidos, no solo pone a prueba la estructura orgánica del espacio liderado por Javier Milei, sino que también evidencia las complejas dinámicas de lealtades y estrategias que caracterizan al sistema político provincial y nacional.
En el ámbito provincial, la asunción del legislador Agustín Coto al Senado de la Nación activa el protocolo de sucesión en la Legislatura fueguina.
De acuerdo con el orden de la lista presentada por La Libertad Avanza en los pasados comicios de 2023, la vacante corresponde a Luciano Javier Selzer, quien se desempeñaba como el cuarto candidato en dicha nómina.

Selzer, doctor en Biología y profesor adjunto en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, representa un perfil técnico y académico que se incorpora al parlamento provincial.
Su designación se concreta en virtud de que el candidato varón que lo precedía, Santiago Pauli, no puede acceder al cargo, dado que Pauli, el tercero en la lista, resultó electo en octubre de 2023 como diputado nacional, abriendo así el camino para que Selzer ocupe ahora la banca provincial.
El Concejo de Ushuaia
Una situación de mayor complejidad política se presenta en el Concejo Deliberante de Ushuaia. La concejal Belén Monte Oca, originalmente electa en 2023 en la lista de Juntos por el Cambio, realizó una transición partidaria hacia La Libertad Avanza, sello bajo el cual consiguió ahora su elección como senadora nacional.

Su salida del cuerpo deliberativo local no será cubierta por un integrante de su nueva fuerza política, sino que, en estricto cumplimiento de la normativa electoral, la sucesión se rige por la lista original con la que fue electa.
Así, la persona llamada a ocupar su lugar es la tercera candidata en aquella boleta de Juntos por el Cambio: Marjorette Jeovana Saldias Cárcamo, inscripta desde la U.C.R. en la coalición.
La nueva concejala suplente posee un perfil dual siendo licenciada en Psicología, y abogada especialista en Psicología Forense, así como magíster en Psicología Jurídica.
Este reemplazo significa una transferencia indirecta de una banca, siempre desde la órbita opositora en Ushuaia, pero de dos espacios distintos, un fenómeno curioso (aunque no único) en el tablero político local.
Comentarios