El presidente de la Cámara de Comercio local, José Luis “Gigi” Iglesias, reclamó medidas urgentes de asistencia financiera para las pequeñas y medianas empresas de la ciudad, ante lo que definió como una “bruta caída del consumo” y un escenario de tasas crediticias “imposible de sostener” que amenaza la continuidad de numerosos comercios.
El dirigente confirmó que la entidad presentó pedidos formales de reestructuración de créditos ante el Banco Tierra del Fuego (BTF), el Banco Patagonia y otras entidades financieras, con el objetivo de refinanciar las deudas del sector comercial y aliviar la presión financiera. Según explicó, muchas empresas accedieron a créditos con tasas cercanas al 34%, que hoy se ubican entre el 59% y el 83%. “Saltamos de tasas del 34% al 83%, con una referencia del Banco Central en 53%. Eso es imposible de sostener”, señaló Iglesias, quien pidió que la refinanciación que analiza el BTF para la cartera de consumo se extienda también a comercios y pymes, y no solo a empleados públicos o titulares de tarjetas de crédito.
El presidente de la Cámara advirtió que el consumo se desplomó durante agosto y septiembre “fuera de todo lo previsto”, y que el sector busca anticiparse «a los problemas que va a haber por esta bruta caída del consumo”, dijo, y subrayó que la prioridad es evitar que las deudas “se vayan de las manos” de los pequeños y medianos empresarios que sostienen empleo registrado.
Iglesias sostuvo que la incertidumbre económica “derrumbó las ventas” y está impactando directamente en el nivel de actividad. “Por la duda, la gente no compra y el comercio se resiente”, describió, y alertó sobre el crecimiento de la informalidad laboral, al señalar que “hay gente que quedó sin trabajo y sale a rebuscársela con lo que tiene; hacia fin de año lo vamos a ver más”.
El dirigente también hizo un llamado a la dirigencia política para que baje la confrontación y ofrezca soluciones concretas. Afirmó que “los que tienen responsabilidades jerárquicas deberían dar respuestas rápidas y no buscar culpables”, y consideró que “la sociedad demanda decisiones maduras”.
Comentarios