En ((La 97)) Radio Fueguina, Guillermo Vargas, secretario de prensa del Sindicato de Camioneros de Río Grande, planteó la postura del gremio ante la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional.
Señala que la organización está atenta a los movimientos del Ejecutivo y que se han llevado a cabo asambleas para discutir el tema antes de definiciones oficiales.
“Nosotros la verdad que estamos preocupados de verdad, como asociación gremial hemos venido realizando asambleas en este marco porque muchas de las cuestiones de las que puede avanzar el gobierno nacional se están definiendo el próximo domingo a las elecciones”, expuso.
El dirigente alerta sobre el lenguaje de la propuesta y su impacto para los trabajadores. Sostuvo que “la gente tiene que entender, el trabajador tiene que entender que la reforma laboral tiene muchas nuevas palabras, un diccionario nuevo cuando hablamos prácticamente de lo que quiere proponer el gobierno Nacional, los salarios dinámicos que van a tener o va a empezar a escuchar el trabajador, el banco de horas, eso viene escondido detrás de algo que va a ser muy nefasto”.
Vargas afirma que, según la visión del sindicato, la reforma trasladaría costos al trabajador: “Es importante decir que la reforma laboral ya directamente no la paga el empresario la va a pagar el propio trabajador en cuanto al propio proceso de indemnización”.
El secretario de prensa describe un esquema de contribución salarial que podría afectar la percepción de ingresos. “El trabajador si percibe 1000 va a tributar el 16% al Estado y financiar inclusive la política del Estado todos los meses con el 16% de su salario”.
Y añade que estos descuentos afectarían también futuras indemnizaciones. “O sea de los 1000 que corren, el empleado le va a dar 160 pesos al Estado para que en un futuro lo indemnicen, pero de esa indemnización no le van a pagar todo el neto bruto que puso del trabajador para indemnizarse”.
Además, el gremio expresa preocupación por la continuidad de los contratos y la estabilidad del empleo. Vargas recalcó que “en cuanto a la renovación de contratos de trabajo, deja libre que no haya efectivos, o sea que la corrección del trabajador va a ser mensual, trimestral y cuatrimestral, vos no tendrás garantías de un trabajo anual, si al empleador no le gusta tu cara, por ejemplo, ya no tenés más una garantía”.
Otra cuestión planteada es la posible reducción de derechos laborales, como las vacaciones y el aguinaldo. “Otro de los pasos dentro del dibujo y la metamorfosis que ellos suelen hacer es que dicen que el trabajador no va a perder las vacaciones, claro, le van a dar los días de vacaciones, pero no se las van a pagar”, expuso el representante gremial.
El entrevistado en el programa «Radio Noticias» señala que, según la propuesta, el aguinaldo podría verse afectado. “Eso que viene pagándose, las vacaciones de todos los trabajadores, no se paga más, así como no se paga más el aguinaldo, queda eliminado”, concluyó.
Comentarios