Publicado en
Cuesta arriba

Blanco Nieve: bajan los precios de las sábanas para aumentar las ventas

Ante la ausencia del dueño y la falta de aportes, los empleados continúan sosteniendo la producción y venta por cuenta propia. Piden el acompañamiento de la comunidad.

Las trabajadoras de la empresa Blanco Nieve, de la ciudad de Río Grande, atraviesan una situación crítica. Sin respuestas del propietario ni pagos salariales desde hace más de un mes, decidieron reducir los precios de las sábanas que producen para intentar reunir el dinero necesario y completar los haberes de septiembre.

La , delegada de las empleadas e integrante de la conducción del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), Marcela Cárdenas, explicó que el dueño de la firma no realiza aportes desde el 11 de septiembre, fecha del último pago parcial, y que desde entonces las trabajadoras sostienen por su cuenta la producción y las ventas. “Estamos muy complicadas, con un abandono total del propietario. Seguimos trabajando y vendiendo para poder cobrar algo, pero la situación se agrava cada día”, expresó Cárdenas.

Para incentivar las ventas, redujeron los precios de los productos:

  • Sábanas de una plaza y media: $12.000
  • Dos plazas: $15.000
  • Queen: $18.000
  • Fundas: dos por $7.000

Los artículos pueden adquirirse de lunes a viernes, de 9 a 15:30, en Combate de Montevideo 1441, con pago en efectivo o por transferencia.

Desde la fábrica remarcaron que los valores son “muy accesibles” e invitaron especialmente a instituciones, clubes, residencias, hoteles y centros de salud a colaborar adquiriendo productos.

“Necesitamos la ayuda de la comunidad para poder completar nuestros sueldos. Cada compra nos acerca un poco más a cobrar lo que nos corresponde”, señaló la delegada sindical.

En cuanto al futuro de la planta, Cárdenas admitió que reina la incertidumbre, ya que no saben “si el dueño piensa continuar con la empresa o abandonarla definitivamente. Mientras tanto, seguimos sosteniéndola nosotras, con mucho esfuerzo y preocupación”, concluyó.

Comentarios