Tras emitir su voto, el candidato a senador Pablo Blanco evaluó con satisfacción el desarrollo de la jornada electoral y su propia campaña, al tiempo que extendió un llamado al consenso político, independientemente de los resultados que se conozcan esta noche. El político se mostró sereno ante la posibilidad de continuar o no en su banca.
“Yo creo que la campaña, por lo menos en lo que a nosotros corresponde, fue tranquila, ordenada, en mi caso particular, mi campaña consistió en explicar lo que vengo haciendo durante casi estos seis años en el Senado de la Nación y por qué las ganas de continuar trabajando en el mismo”, manifestó Blanco ante la prensa presente en la escuela donde votó.
Aunque valoró el tono del proselitismo, expresó un matiz de decepción por la falta de confrontación de ideas. “Me hubiera gustado que hubiera habido más debate, que algunos candidatos emitieran una palabra, pero bueno, me parece que fue una campaña, dentro de todo, bastante adulta, más allá de algunas cosas”.
Frente al inminente escrutinio, el senador enfatizó su confianza en la decisión popular y su disposición a acatarla. “Yo estoy satisfecho con lo hecho y está a consideración de la gente. Si la gente considera que hice una tarea medianamente, me acompañará y si no, bueno, habrá que respetar la opinión de la gente”, afirmó.

Sobre la metodología de votación, destacó que “es un sistema muy bueno, ágil, por lo menos se ve en todas las escuelas que recorrí hasta ahora que la gente vota rápidamente, así que me parece que es un sistema bueno”.
Consultado sobre el futuro político, Blanco advirtió sobre la necesidad de un cambio de actitud a nivel nacional. “Me parece que el país necesita del diálogo, necesita del consenso y no de la pelea permanente. Tendrá que entender el Presidente de la Nación que, de la manera que está gobernando, no va a sacar el país adelante”.
Este principio de diálogo, según explicó, debe regir en todos los niveles del Estado. “Yo creo que el diálogo es importante en la nación, en la provincia y en la municipalidad. Yo creo que nadie es dueño absoluto de la verdad y que entre todos se puede buscar soluciones”. Y concluyó con una reflexión que definió su postura: “Yo creo que se deben privilegiar las ideas por sobre las ideologías. Si nosotros privilegiamos las ideas, seguramente vamos a encontrar soluciones. Si seguimos privilegiando las ideologías, vamos a continuar con el River o Boca o blanco y negro”.
Comentarios