La crítica situación económica de los vecinos de la ciudad de se ve reflejada principalmente en los comercios, ya que los trabajadores de este sector notaron una caída en el consumo. El representante de los Almaceneros de Río Grande e integrante de la Cámara de Comercio, Luis Schreiber, en ((La 97)) Radio Fueguina indicó que «hoy la gente ya no compra. La reposición de productos es cada vez más lentas. Las verdad es que no hay ventas», agregando que «no hay manera de levantarlas por más ofertas» que pongan los comercios.
Schreiber sostuvo que «la caída del consumo está deteriorada hace rato y no para». En este sentido, añadió que no sólo se modificó el hábito de consumo de los compradores, quienes pasaron de elegir primeras marcar «a directamente no comprar», sino que también la forma en la que pagan los productos. En esta misma línea, detalló que la tarjeta de crédito ahora también es ocupada para pagar las compras. «El Banco Tierra del Fuego nos dio la posibilidad de tratar 3 cuotas sin interés y la gente lo está utilizando», remarcó.
«Todos los días vienen a comprar para lo que van a consumir al día, no como antes que compraban para la semana», subrayó el representante de los Almaceneros en Río Grande en línea del cambio de hábito del consumo por parte de los vecinos de la ciudad. Estas restricciones de compras se deben a que «no llegan a fin de mes, no porque no quieren», explicó Schreiber. «Las compras se están haciendo con lo mínimo e indispensable», agregó.
Ante la consulta de ((La 97)) Radio Fueguina sobre si esperan una reactivación prontamente, el almacenero expresó que esperan «un cambio de rumbo, porque reactivación con esta línea no se va a conseguir», lamentó.
«Estamos atravesando por una crisis bastante importante», manifestó. Es por esto que «el comerciante debe ingeniársela para tener mejores ofertas para el cliente. Los comercios chicos nos hemos adaptado a la realidad, cambiando nuestras ofertas diarias, pero ya hemos tocado fondo«, continuó Schreiber. «No sólo tenemos los productos cada vez más barato, sino que ya no vendemos», reflejó el referente de almaceneros de la ciudad.
Comentarios