La incertidumbre laboral de los trabajadores petroleros continúa agobiándolos, y es por ello que el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, reclamó participar en las mesas de diálogo que lleva a cabo el Gobierno de la Provincia con YPF y la posible nueva operadora que reemplazará a la empresa.
Sosa exige integrar al sindicato en la discusión, ya que desconocen «cuántos trabajadores de YPF se podrán ir». Advirtió que quiere ser parte de la «mesa chica», porque «va a haber problemas». El dirigente cuestionó la falta de comunicación institucional, al remarcar que no fue convocado ni por la empresa ni por el Gobierno, aunque aclaró que mantiene reuniones en Buenos Aires con autoridades de YPF, quienes manifestaron su disposición a sumar al gremio al diálogo.
Sosa también vinculó la situación local con el difícil contexto nacional, al advertir que la inestabilidad cambiaria complica a un sector que depende de la importación de maquinaria e insumos.
En cuanto al futuro de las áreas en transición, pidió prudencia frente a las especulaciones y destacó la incertidumbre que viven los trabajadores, quienes le transmiten de manera constante su preocupación.
Finalmente, recordó que ya mantuvo dos encuentros con el gobernador Gustavo Melella y ratificó la postura sindical. “Queremos estar en la mesa de decisiones para defender los puestos de trabajo y los convenios vigentes. El sector necesita certezas y los trabajadores no pueden quedar al margen”, manifestó.
Comentarios