El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, reconoció la difícil situación que atraviesan los obreros de la construcción, con alrededor de 500 trabajadores desocupados. Asimismo, varios de ellos debieron emigrar en busca de empleo. Sin embargo, remarcó que el gremio mantiene la expectativa de que en los próximos meses comiencen a abrirse nuevas oportunidades.
La principal esperanza está puesta en la obra del Aeropuerto de Río Grande, que podría iniciarse hacia mediados de diciembre con los trabajos preliminares. “Si Dios quiere comenzamos con el obrador y el movimiento de suelo, y eso ya sería un gran alivio para muchas familias”, expresó el dirigente.
Además, destacó la posibilidad de que se concreten inversiones extranjeras que den un impulso al sector. “Tengo mucha fe en que podamos generar empleo con los convenios internacionales, como el que se negocia con capitales chinos”, afirmó.
A pesar de las dificultades, desde la UOCRA remarcan que el gremio sigue acompañando a los trabajadores y sostienen la esperanza de que el 2026 marque el inicio de una etapa de mayor actividad y recuperación para la construcción en la provincia.
Comentarios