Publicado en
Se cumple otro aniversario

Hace 17 años que todos queremos saber dónde está Sofía Herrera

El ex juez de Instrucción Eduardo López rememoró el instante crítico de la desaparición y detalló la exhaustiva investigación inicial. Reconoció la fortaleza de la mamá, María Elena, y renovó la esperanza de hallazgo.

Este 28 de setiembre de 2025 se cumplen 17 años de la fecha en que Sofía Herrera se perdió de la vista de sus padres y pasó a ser la persona desaparecida más buscada de Argentina y un caso emblemático de desapariciones sin explicación de niños de corta edad.

Aquel soleado domingo 28 de setiembre de 2008, Sofía Yasmín Herrera llegaba al camping John Goodall -ubicado a 65 kilómetros de Río Grande- en compañía de sus padres y un matrimonio amigo con sus hijos de corta edad. De pronto, la pequeña -que por aquel entonces tenía 3 años y medio de edad- dejó de estar a la vista de los mayores y nunca más se supo de ella.

El actual Juez del Tribunal de Juicio Oral Eduardo López ocupaba por entonces el cargo de Juez de Instrucción y como tal debió hacerse cargo del expediente judicial, el que llevó de manera intensa y meticulosa hasta 2017

Al ser consultado en ((La 97)) Radio Fueguina sobre cómo vive cada aniversario, afirmó: «Es una fecha muy poco feliz, son días feos, claramente feos, pesa negativamente, muy negativamente»

Respecto a la pesquisa, destacó el trabajo en equipo en aquel entonces: «Nos dimos cuenta de que solitos no íbamos a poder e hicimos una convocatoria muy amplia». Relató la colaboración de fuerzas federales, provinciales e incluso internacionales, y detalló múltiples líneas de trabajo, desde allanamientos y rastrillajes hasta estudios con georadar y la recreación de un cuerpo con las características de la niña para analizar el comportamiento de las mareas.

Sobre el lugar del hecho, el famoso camping a la vera de la ruta 3, López señaló que «fuimos muchas veces» y explicó que se logró determinar el lapso clave: «Se había logrado determinar cuánto tiempo pasó desde que uno del grupo ve a Sofía, hasta que se advierte la ausencia de Sofía, eso en una cantidad de 15 minutos»

Dr. Eduardo López, actual Juez del Tribunal de Juicio de Río Grande.

Sin embargo, el instante definitivo fue aún más breve. Frente a la mención de los «nueve minutos increíbles» en los que todo sucedió, el ex juez reflexionó: «Muy factiblemente fueron nueve minutos. A mí me ha pasado de estar en un shopping y perder de vista a mi hijo. Y es la desgracia que a veces tiene la vida de que el hijo de uno se cruza con otra persona que le va a hacer daño, pero todo eso puede pasar, y uno tarda unos minutos en volver a hacer contacto».

Reafirmó la inocencia de los padres de Sofía, calificando las especulaciones en su contra como «una falacia, una crueldad, un destrato innecesario»

Sobre la esperanza de encontrar a la niña, manifestó su sentir personal: «Mi deseo más profundo humano es que Elena y Fabián se puedan encontrar con Sofía, lo deseo profundamente. Y no lo descarto»

Finalmente, el Dr. Eduardo López elogió la incansable lucha de la madre, María Elena: «Ella es una luchadora admirable. Yo siento mucho respeto, mucha admiración y mucho cariño por ella. El amor de mamá florece eternamente, es infinito, es maravilloso. Y ella sigue».

Comentarios