Publicado en
Rechazan aumento del 2%

SUTEF señala a Provincia, Nación, Legislatura y Comercio

La secretaria Adjunta del sindicato calificó el incremento salarial por decreto como insuficiente y responabilizó al gobierno provincial, al nacional y a la Legislatura. Y rechazó críticas de las cámaras de comercio. Anunció paro y movilización.

Soledad Rottaris, secretaria adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), responsabilizó al gobierno provincial por el agravamiento del conflicto docente, en el marco de un cuarto día de acampe educativo en las tres ciudades. 

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Rottaris se refirió al decreto que establece un aumento del 2% para el sector, al que calificó de insuficiente y como un mecanismo que frena la paritaria. «El decreto ni siquiera menciona el porcentaje; habla de esfuerzos que llegan a un 2%», explicó, detallando que el monto representa aproximadamente 20.000 pesos, que no se abonará de forma retroactiva a julio como se había ratificado en un acta. «Estamos hablando desde mayo que no tenemos aumento salarial», afirmó.

Rottaris también se refirió al rechazo de la Legislatura a tratar la Ley de Financiamiento Educativo Integral, presentada hace más de un año por el gremio. «Lamentamos que esto no se vea de esta manera, porque son parte de quienes deberían legislar para la comunidad. Los temas que competen a la comunidad siempre son demorados», sostuvo. Frente a esto, anunció un paro provincial de 24 horas y una movilización para este miércoles, concentrando a las 11 de la mañana frente a Casa de Gobierno. «Si no movilizamos, no nos escuchan. Somos los únicos que decimos algo en toda esta situación económica», argumentó.

Respecto a las críticas de las cámaras empresariales a los acampes, Rottaris expresó su pesar porque «atentan con cualquier derecho de reclamo, señalando al sector docente como responsable de la situación económica». En cambio, atribuyó la crisis a «salarios empobrecidos en toda la administración pública» y a políticas nacionales y provinciales. Describió una realidad crítica para las familias docentes: «Las familias están transitando una situación compleja, hay un círculo lamentable donde se come con la tarjeta de crédito y se vuelve»

Asimismo, confirmó que el gremio contiene a afiliados que no pueden comprar alimentos: «Este año ha tenido la particularidad de que constantemente, después de la segunda semana, tenemos compañeros que nos plantean dificultades para comer. No son pocos».

Sobre el hecho de violencia en la escuela Alicia Moreau de Justo, donde un docente fue agredido por un padre, Rottaris lo vinculó a los «discursos de odio» que, afirmó, están avalados desde el gobierno nacional. «Pareciera que la agresión está permitida. Esto tiene que ver con discursos de odio», concluyó, conectándolo con el comunicado de las cámaras que, a su juicio, busca señalar un responsable al que «hay que apuntar y callar».

Comentarios