El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) repudió la solicitada publicada por las cámaras empresariales de Tierra del Fuego y aseguró que se trata de “un ataque directo a toda la docencia fueguina”. Según el gremio, el documento busca responsabilizar al sector por la crisis social y económica que atraviesa la provincia.
Desde el sindicato señalaron que la postura empresarial “constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo” y denunciaron que “guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”. En esa línea, cuestionaron que se califique la protesta como “intereses sectoriales y egoístas”, lo que “persigue la criminalización de la protesta social y la estigmatización de quienes luchamos en defensa de nuestro salario y la educación pública”, afirmaron.
El SUTEF remarcó que la crisis “no puede atribuirse a la docencia” sino a “años de decisiones que priorizaron la rentabilidad empresarial por sobre el bienestar de las mayorías”. También defendió la medida de fuerza al sostener que el acampe educativo “no es un capricho, sino una herramienta que nos queda frente a la indiferencia de la dirigencia política de la provincia”.
La conducción gremial advirtió que declaraciones de este tipo “alimentan la polarización y legitiman la represión” contra los trabajadores de la educación. En ese marco, rechazaron “cualquier intento de censura, amenazas o campañas de difamación” y exigieron que las cámaras empresariales “cesen de inmediato con estos discursos de odio”.
Finalmente, el SUTEF ratificó su compromiso con “el diálogo, la negociación colectiva y la defensa de la educación pública”, subrayando que la verdadera estabilidad social solo se alcanzará con “salarios dignos, empleo estable y el fortalecimiento de la escuela pública”.

Comentarios