luz torres
Publicado en
Números que preocupan

El Municipio recibió más de 1.000 casos de violencia de género en lo que va del año

La subsecretaria municipal de Género confirmó un incremento del 33% en la demanda de asistencia, y vinculó el fenómeno a la crisis socioeconómica y la falta de oportunidades autónomas para las mujeres.

Luz Torres , subsecretaria de Género de la Municipalidad de Río Grande, confirmó un alarmante incremento en los casos de violencia de género durante el presente año. En una entrevista por ((La 97)) Radio Fueguina, la funcionaria municipal proporcionó datos concretos que evidencian esta preocupante tendencia. 

“Lamentablemente no ha disminuido esta problemática, sino que ha aumentado”, afirmó Torres, detallando que en todo 2024 “otorgamos 717 turnos y tuvimos 493 intervenciones. Este año, ya en lo que vamos, tenemos 1.025 turnos y 666 intervenciones. Hemos aumentado un 33% la demanda”.

Torres analizó los factores detrás de este aumento, vinculándolo directamente al contexto socioeconómico. “Muchas veces cuando hay crisis, como la que estamos atravesando ahora, todas las situaciones de violencia se recrudecen. Y son mucho más violentas”

Explicó que la dependencia económica es un agravante clave: “Las mujeres, lamentablemente, al no tener muchas veces una fuente de trabajo estable, se tienen que quedar en la casa con el agresor. Tienen que aceptar algunas situaciones que hacen que también toda esa violencia se vuelva más fuerte”.

Respecto al tipo de violencia que motiva las denuncias, la subsecretaria indicó que, si bien la física es la más visible y la que inicialmente lleva a las mujeres a buscar ayuda, durante la intervención se detectan otras formas. “Cuando comenzamos a hablar con la mujer se puede ver otro tipo de violencias, como la económica, por ejemplo, como la simbólica. Años, por ahí, de menoscabo a esa persona, de agredirla verbalmente, hasta que está el golpe”. Destacó que “con la crisis que tenemos, la violencia económica también es significativa”.

Torres también se refirió a la respuesta del Estado municipal, que mantiene un servicio de guardia activo las 24 horas. “Para ayudar a alguien que sale a su casa a la madrugada… se necesita un equipo. Y es un equipo interdisciplinario que trabaja en la defensoría municipal, tenemos una guardia las 24 horas atendida por profesionales”

Subrayó que el servicio, que incluye abogadas, trabajadoras sociales, un vehículo y apoyo económico para urgencias, es una decisión política del intendente Martín Perez que se sostiene “en un momento nacional donde se eliminaron todas las políticas con respecto a género”. Finalmente, recordó a la comunidad el número de emergencia disponible las 24 horas: 2964 526548.

Comentarios