En el contexto de un nuevo aniversario del Centro Integral de la Mujer de Río Grande, la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres, destacó el compromiso municipal con las políticas de género.
“Pese al contexto nacional y que no exista política pública nacional con respecto a género, tenemos un municipio que sigue apostando a esto”, afirmó en ((La 97)) Radio Fueguina.
El centro, que cumple tres años, es un espacio que “no solamente aborda la violencia por motivos de género, sino todas las desigualdades”, explicó Torres, quien remarcó que es “un lugar de referencia no tan solo localmente, sino también a nivel país”.
Por su parte, la coordinadora de la Defensoría Municipal, Daiana Carrizo, detalló el funcionamiento del área: “Tenemos un equipo interdisciplinario que cuenta con abogadas, psicólogas, y trabajadoras sociales. Lo que buscamos es potenciar el acompañamiento integral”.
Carrizo explicó que el abordaje incluye distintas vías de ingreso, como oficios judiciales o demanda espontánea, y se cuenta con “una guardia a disposición las veinticuatro horas a cargo de una profesional”.
Sobre el impacto del desmantelamiento de políticas públicas nacionales, Carrizo admitió que “sin dudas el recorte nos ha impactado, sin embargo, con la voluntad y con recursos principalmente municipales se sigue sosteniendo el abordaje integral”.
La demanda de estos servicios ha crecido significativamente. Luz Torres aportó cifras concretas: “Estamos hablando de mil ciento cuatro turnos que otorgamos, de setecientos veintisiete intervenciones en lo que va de este año”.
Este año la demanda creció un 43% con respecto al año pasado, un aumento que atribuyen tanto a la situación social como a que el centro se ha consolidado como un espacio de confianza. “Podemos acompañarlas con un subsidio económico para un alquiler o para alguna situación particular”, ilustró Torres, destacando recursos como la guardia activa las 24 horas.
Más allá de la asistencia, el Centro Integral es un espacio abierto a la comunidad. Torres enumeró algunas actividades: “Tenemos stretching, acondicionamiento físico, yoga, brindamos idiomas para las mujeres, hay un espacio de ciencia para las niñas”.
La agenda también incluye una bicicleteada organizada para el domingo con el grupo Ciclismo Chicas. Para el acto de aniversario del viernes 26 a las 19 en Prefectura Naval 730, se prevé la presencia de artistas y se inaugurará una biblioteca con libros escritos por mujeres.
“El propósito de ese lugar es que sea para la comunidad”, concluyó la subsecretaria, reafirmando el objetivo de que el centro sea “un espacio cuidado” para todas.
Comentarios