La Biblioteca Popular Infanto Juvenil del barrio Chacra II, cerrada desde hace años, se prepara para retomar su actividad con un conjunto de iniciativas que buscan no solo reabrir sus puertas, sino también recuperar su función como espacio cultural y de encuentro en la comunidad.
En entrevista con el programa “Un Gran Día” de ((La 97)) Radio Fueguina, Paola Donatti, presidenta de la institución, explicó los próximos pasos y las necesidades financieras para sostener la reapertura y el sostenimiento de la biblioteca.
Subrayó la importancia de la institución “para todas las personas que estamos allí” y destacó que “muchas personas del barrio han visto movimiento y se han acercado y cuentan esto de que fueron parte en algún momento, que iban a retirar libros”.
Con ese anhelo, la biblioteca “pretendemos que vuelva a hacer un lugar significativo en Chacra II” y ya se han planteado “actividades” para recuperar su función social.
Con miras a la reapertura, la dirección ha establecido una fecha: el martes 23 de septiembre, Día de la Biblioteca Popular. Donatti aseguró que el objetivo es volver a funcionar como un espacio de encuentro y aprendizaje.
“Tras varios meses de esfuerzo colectivo logramos dar con la reapertura y la tenemos prevista para el martes 23 de septiembre”, sostuvo.
En esa línea, la institución solicita el apoyo de la comunidad para cubrir gastos acumulados durante el cierre, entre ellos servicios como gas y luz, y refacciones necesarias para poner el edificio a punto.
La agenda de reapertura contempla la realización de talleres y actividades culturales, en línea con el espíritu de las bibliotecas populares, que deben ser “un espacio de encuentro con talleres, con iniciativas culturales con acciones para el territorio”.
Además, se mencionó la necesidad de regularizar documentos y gestionar subsidios que permitan abrir y desplegar mayores posibilidades para el barrio de Chacra II y para toda persona interesada.
Donatti señaló que, pese a las dificultades, el edificio “se mantuvo en buenas condiciones” y que actualmente se trabaja en refacciones para dejarlo en condiciones óptimas.
El aspecto financiero es crucial. La organización tiene deudas pendientes por servicios de gas y luz. Aunque se han realizado algunas colectas para cubrir parte de estos gastos, persiste la necesidad de ingresos continuos para sostener el funcionamiento.
A la par, la asociación ha iniciado una campaña de reempadronamiento y captación de nuevos socios para ampliar la base de apoyo.
Para facilitar donaciones y colaboraciones, la biblioteca anunció una vía de recepción de aportes: “hemos abierto la posibilidad de que si algún vecino o vecina quiere hacer un aporte excepcional” y se brinda un alias a nombre de la tesorera de la comisión para recibir donaciones.
El alias para donaciones es bp.infanto.juvenil, a nombre de María Florencia Torres, y la dirección de la sede es Pioneros Fueguinos 880.
Comentarios