Publicado en
50° G.P.H

Profunda grieta entre los pilotos fueguinos y el Automóvil Club Río Grande

La cancelación del Gran Premio de la Hermandad, la interna en el Automóvil Club Río Grande y la prohibición de usar rutas nacionales dejaron al rally fueguino en una encrucijada que amenaza con paralizar su calendario y profundizar la crisis en el deporte motor local.

Este fin de semana el Automóvil Club Río Grande (A.C.R.G) llevó a cabo una reunión, con el fin de poder dialogar acerca de la cancelación de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad (G.P.H) y así poder esclarecer un poco el panorama de la situación. Sin embargo, el encuentro no salió tal como se planificó, ya que dejó en evidencia la grieta que existe entre la directiva del A.C.R.G y los pilotos.

Durante el encuentro, el piloto más ganador de la competencia, Daniel Preto, cuestionó con dureza al presidente de la institución, Víctor Garcés, a quien responsabilizó por el fracaso organizativo. “Mataste las ilusiones de toda mi familia y no cumpliste el reglamento”, reclamó, adelantando incluso que llevará el caso a la Justicia.

Por su parte, el Presidente del Automóvil Club, Víctor Garcés, intentó apelar al apoyo de los corredores más experimentados para “clasificar la carrera” y reordenar la situación. Sin embargo, no presentó balances económicos ni propuestas concretas, lo que alimentó aún más el malestar. Incluso deslizó que algunos binomios habrían incurrido en irregularidades aduaneras en Chile, insinuación que encendió el debate y sumó tensión a la discusión.

El panorama se agravó con la decisión de Vialidad Nacional de prohibir el uso de la Ruta Complementaria J y de todas las rutas nacionales y complementarias de Tierra del Fuego para competencias deportivas, fundamentando la medida en los incidentes ocurridos durante el último Gran Premio.

Esta restricción obligó a la Asociación de Pilotos de Turismo y Rally (APITUR) a modificar la doble fecha del Campeonato Fueguino. Aunque ya se había elaborado el Libro de Ruta, solo se podrá disputar la segunda etapa, que tendrá como epicentro Tolhuin, con tramos en Aguas Blancas, Las Termas y un Power Stage programado para el domingo 5 de octubre.

La falta de definiciones sobre la carrera más emblemática y las limitaciones impuestas al calendario local dejan al rally fueguino en un escenario de incertidumbre que pone en riesgo su futuro inmediato.

Comentarios