Publicado en
Medidas de fuerza 

Para Catena, es insuficiente la oferta salarial del gobierno

El secretario General del SUTEF confirmó un paro de 48 horas y acampes para esta semana, tras rechazar una propuesta que calificó como “claramente insuficiente”. La negociación se reanudará el viernes.

En el marco de un conflicto salarial que, lejos de hallar solución, se profundiza, el secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena, tildó de “claramente insuficiente” la última propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial. En ((La 97)) Radio Fueguina, el gremialista detalló que el ofrecimiento asciende a una mejora de aproximadamente $1.400, que se suma a una base que ronda los $16.500, un monto que, según su análisis, no logra compensar la pérdida del poder adquisitivo de los docentes.

Frente a esta situación, Catena ratificó las medidas de fuerza decididas por el Congreso Provincial del sindicato. “Son los acampes en las tres ciudades con las desobligaciones y un paro de 48 horas para jueves y viernes”, explicó. Los acampes se realizarán frente a la Casa de Gobierno en Ushuaia y en la intersección de las calles Belgrano y San Martín en Río Grande, lo que probablemente genere cortes de tránsito parciales en esas zonas.

Consultado sobre la posible falta de visibilidad del conflicto debido a los festejos por la estudiantina, Catena lo relativizó: “No va a suceder eso. El conflicto está bastante visible”.

El eje de la disputa, para Catena, trasciende una simple discusión porcentual: “No es solamente un problema de no ponernos de acuerdo, sino es un problema del desfasaje entre el poder adquisitivo, los salarios y los precios reales de alimentos, bienes y servicios y alquileres”, argumentó, postulando que la crisis no se resuelve con un decreto. 

Intentó ilustrar la gravedad de la situación mencionando que muchos docentes deben recurrir a ferias u otras actividades informales para complementar sus ingresos, una realidad que, aseguró, no es exclusiva del sector sino de toda la clase trabajadora en el actual contexto de ajuste económico.

La próxima instancia de diálogo está pautada para el próximo viernes, con la expectativa de que asista el propio gobernador Gustavo Melella. Sobre las chances de llegar a un acuerdo en ese encuentro, Catena se mostró cauteloso y delegó la responsabilidad en el Ejecutivo: “Que lleguemos a un acuerdo o no, ya eso no depende de nosotros”

Finalmente, reconoció que las medidas de fuerza planificadas para los días previos tienen como objetivo presionar para que esa reunión “tenga otra dinámica” y se logre una propuesta sustancialmente mejor para sus pretensiones.

Comentarios