Publicado en
Florecen los precios

Nuevo aumento de combustibles en Tierra del Fuego

La variación no es uniforme, ya que el esquema de “micro precios” aplicado por YPF introduce diferencias según horarios, zonas y niveles de demanda. Así, dentro de una misma ciudad los valores pueden fluctuar, complicando aún más la previsión de gastos para automovilistas y familias.

Los conductores fueguinos volvieron a sentir el peso de los combustibles en sus bolsillos. Este fin de semana, la Nafta Súper en Río Grande trepó por encima de los $1.120 por litro, acumulando en septiembre un alza del 2,6%.

La variación no es uniforme, ya que el esquema de “micro precios” aplicado por YPF introduce diferencias según horarios, zonas y niveles de demanda. Así, dentro de una misma ciudad los valores pueden fluctuar, complicando aún más la previsión de gastos para automovilistas y familias.

La situación no solo repercute en quienes dependen del vehículo para movilizarse, debido a que el encarecimiento impacta en los costos logísticos, la distribución de mercaderías y servicios, trasladándose a sectores productivos y comerciales.

Cabe destacar que en Ushuaia, los incrementos también fueron evidentes. Un relevamiento en la estación de servicio de la rotonda de acceso a la ciudad mostró los siguientes precios: Súper a $1.121, Infinia a $1.337, Ultra Diesel a $1.314 e Infinia Diesel a $1.526. Las subas respecto a dos semanas atrás oscilaron entre $14 y $20 por litro, lo que representa ajustes de entre 1,2% y 1,6%.

Con este nuevo aumento, los combustibles confirman la tendencia alcista que se sostiene desde principios de año. Más allá del número puntual en el surtidor, la inestabilidad del sistema dinámico de precios convierte al gasto en combustible en un factor de incertidumbre para los hogares, en un contexto de poder adquisitivo en retroceso e inflación persistente.

Comentarios