Gracias al contacto de las docentes Marita Romero y Verónica Cancino, personal de la coordinación de Educación Vial se acercó a la institución para brindar la capacitación que duró dos semanas y tomar los exámenes. Los estudiantes que aprobaron la instancia teórica tendrán un año de validez para rendir la prueba práctica al cumplir los 17 años. Cabe destacar que uno de ellos logró además obtener su licencia de conducir al rendir el examen práctico.
Esta iniciativa forma parte de la agenda de trabajo que se construye junto a las instituciones educativas de la ciudad, la cual tuvo su origen en el desayuno que el Intendentes compartió con directivos de escuelas secundarias. En ese encuentro se recogieron distintas propuestas y necesidades, entre ellas la posibilidad de acercar el programa de obtención de primera licencia a los jóvenes. A partir de allí, y en coordinación con la directora del colegio, se concretó esta capacitación en el EPEIM.
El acto de entrega de certificados fue acompañado por autoridades municipales, escolares y familias, y contó con la presencia del secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya; la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini; el director general de Prevención y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera; y el director de Juventudes, Franco Ciarlante.
Con esta propuesta, el Municipio refuerza su compromiso con las juventudes y la seguridad vial, creando instancias de aprendizaje colectivo que promueven la conducción responsable y acompañan a los jóvenes en sus primeros pasos hacia la vida adulta.
Luciano, el estudiante que recibió su licencia
((La 97)) Radio Fueguina estuvo presente en el acto y allí pudo dialogar con Luciano, el estudiante de 17 años, quien fue el único que obtuvo la licencia de conducir, ya que cumplía con todos los requisitos para rendir el examen. En este sentido, el joven expresó que se sintió «muy feliz» al obtenerla, ya que la estuvo «esperando desde hace tiempo, porque ya tenía ganas de manejar».
Luciano destacó que el curso que se dictó en la institución educativa fue «mucho más fácil obtenerla, gracias a las clases» que dictó el personas de Tránsito, «sumado a la posibilidad de rendir el práctico».

Prueba piloto, superada con éxito
Concluido el acto, ((La 97)) Radio Fueguina, dialogó con el Subsecretario Servicios y Seguridad Ciudadana del Municipio, Javier Calisaya, quien explicó que estuvieron trabajando «este programa por pedido de las docentes, con la idea de abordar la educación vial, a través de Agentes de Tránsito, mediante la aplicación de materias y diferentes currículas que tiene la institución». En este sentido, subrayó que pudieron llevar adelante «una experiencia piloto, que es el Programa ‘Mi Primera Licencia’, que intenta darle oportunidades a los jóvenes que quieran obtener su licencia de conducir».
El funcionario agregó que el Programa tuvo una duración de dos semanas, mientras se trabajaba en conjunto con las materias «que conllevan una responsabilidad ciudadana», como así también, poder facilitarle los módulos a los estudiantes, y luego poder rendir el práctico, como fue el caso de Luciano.
Finalmente, Calisaya agregó que los demás estudiantes, a medida que vayan cumpliendo 17 años, que es la edad mínima que se requiere para obtener la licencia de conducir, podrán hacerlo sin ningún problema.

Comentarios