Publicado en
Fuerte réplica

Martin Perez marcó diferencias con el gobierno provincial y respaldó a Defendamos TdF

El intendente de Río Grande respondió con firmeza a declaraciones del gobernador Gustavo Melella, quien había señalado que el frente Defendamos Tierra del Fuego estaba “fuera de órbita”.

El intendente de Río Grande, Martin Perez, respondió a las declaraciones del gobernador Gustavo Melella, quien había señalado que el frente Defendamos Tierra del Fuego estaba “fuera de órbita”. En diálogo con medios de Ushuaia, Perez cuestionó esa afirmación y puso sobre la mesa los déficits que atraviesa la provincia. Se preguntó: “¿Estar en órbita es que media provincia no tenga energía, o que el gobierno no pueda garantizar una semana completa de clases?”. Además, criticó el rumbo económico de Javier Milei y su impacto en Tierra del Fuego.

“Con el gobierno provincial nosotros siempre vamos a preservar una buena relación institucional porque tenemos responsabilidades de gestión. Siempre va a haber un respeto”, aclaró, pero remarcó que eso no impide marcar diferencias: “El gobernador tomó la decisión política de acompañar con recursos a Ushuaia y relegar a los vecinos de Río Grande”.

En ese marco, agregó: “En Río Grande nos cayó un 40% la recaudación nacional, pero eso explica la mitad de los problemas. De la otra mitad hay que hacerse cargo. Algunos no quieren hacerse cargo de nada”.

Perez también respondió a las afirmaciones de Melella, y dijo: “¿Qué significa estar en órbita? ¿Que los afiliados a OSEF estén a la deriva? ¿Que no haya habido una semana completa de clases en lo que va del año? ¿O que la mitad de los fueguinos tengan problemas energéticos? Yo creo que precisamente eso es estar fuera de órbita”.

El intendente destacó que, pese a la caída de recursos, la gestión municipal sostiene servicios esenciales: “Río Grande se caracteriza por hacer, sosteniendo el transporte público, políticas para personas mayores, deportes y prevención para jóvenes”.

De cara a la campaña, ejemplificó con el caso bonaerense: “Axel ganó las elecciones por haberse puesto enfrente de Milei, pero sobre todo por recorrer la provincia, arreglar rutas, inaugurar escuelas y trabajar. ¿Cómo las buenas gestiones no van a explicar el resultado de una elección?”, se preguntó.

Sobre las afirmaciones que hicieron dirigentes de Fuerza Patria respecto al adelantamiento de los tiempos de cara a las elecciones de 2027, fue categórico: “¿Quién hizo todos los artilugios posibles para cambiar las reglas pensando en el 27? ¿Quién está modificando la Constitución para acomodarla a una re-reelección indefinida? Yo no creo que eso sea lo que necesita la provincia”, respondió.

Finalmente, afirmó: “Nosotros defendemos Tierra del Fuego, no las gestiones desaprobadas por la ciudadanía. Los fueguinos darán su veredicto. Nosotros defendemos a las familias fueguinas. Estoy convencido de que en octubre Milei no va a avanzar en Tierra del Fuego, los fueguinos le vamos a poner un freno”.

Comentarios