promocion industrial 19640
Publicado en
Obstáculos

Linares cuestionó la efectividad de la venta directa: “Si la gente no tiene plata, no va a comprar»

El tesorero de la UOM insistió en que la falta de poder adquisitivo es el principal obstáculo al remarcar que los consumidores priorizan bienes básicos y más económicos antes que artículos electrónicos.

El tesorero de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Marcos Linares, se refirió al sistema de ventas directas de productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego hacia el resto del país y advirtió que, mientras la economía argentina continúe en crisis, será difícil que esta modalidad tenga impacto real en el consumo.

El problema del consumo va a seguir igual de llano y en picada mientras no se resuelva la situación económica de los argentinos, señaló. En este marco, consideró que la compra de electrónicos nacionales seguirá siendo limitada frente a la competencia de los productos importados. “Va a ser muy difícil que pueda venir a simplificar o a generar una situación distinta respecto a la competitividad contra el producto importado”, agregó.

Linares también destacó el trabajo realizado por la empresa Mirgor, que comparó precios con los de países limítrofes y logró generar un marco de competitividad relevante.

Sin embargo, insistió en que la falta de poder adquisitivo es el principal obstáculo, ejemplificando en que “por más que le pongas un carrito de carne en cada una de las esquinas, si la gente no tiene plata, no la va a comprar”, al remarcar que los consumidores priorizan bienes básicos y más económicos antes que artículos electrónicos.

Comentarios