Coinciden en el planteo, difiere la metodología del reclamo: Regular Uber. Diferentes choferes se hicieron presentes en el Concejo Deliberante con el objetivo de pedir «ley pareja para todos», como remarcó en su momento la Presidenta de la Asociación de Taxis Unidos de Río Grande, Griselda Fuentes en ((La 97)) Radio Fueguina. Mientras unos sectores se manifiestan de manera agresiva en distintos ámbitos para regular las plataformas de viajes, los integrantes del Sindicato Unido de Peones de Taxi (S.U.Pe.Tax) se acercan de «manera pacífica, con respeto» para poder dialogar con diferentes autoridades para resguardar el trabajo y la seguridad de los vecinos.
El Dirigente de S.U.Pe.Tax, Sebastián Ríos, sostuvo en ((La 97)) Radio Fueguina que desde su sector pretenden que los choferes trabajen acorde a lo que están acostumbrados «y que también se cuide al vecino». Ríos resaltó que tanto Uber, como los grupos de WhatsApp de gente que ofrece un servicio de transporte «no tienen seguro contra tercero», a comparación del remis o del taxi.
Asimismo, manifestó que la actividad «disminuyó un 80%», a raíz de la aparición de Uber, como así también «de grupos de WhatsApp, que están compuestos por vecinos que se dedican a recibir viajes», los cuales, según el Dirigente de S.U.Pe.Tax, «están integrados por choferes sin ningún tipo de seguro. No sabés quién te lleva, o si tiene RTO al día», lo que genera una gran inseguridad para los riograndenses.
Ante la consulta del medio sobre los taxistas que utilizan Uber, Sebastián Ríos argumentó que recurren a esta plataforma, ya que «la situación no da para más». En esta misma línea agregó que «hay que entender que la panza no entiende de regularizaciones», en referencia a la necesidad económica que lleva a los choferes a sumarse a la aplicación.
Comentarios