Publicado en
Despedida a un genio

Argentina, frente a Venezuela en el último partido por Eliminatorias de Messi en el país

Más de 90.000 hinchas colmarán la cancha de River para acompañar la despedida que, aunque no definitiva, tiene un aire de epílogo.

El partido de este jueves ante Venezuela marcará un capítulo único para la Selección Argentina. Cuando la noche caiga sobre el Monumental, Lionel Messi disputará su último encuentro de Eliminatorias en suelo argentino. Todo indica que también podría ser su última función oficial con la camiseta albiceleste en el país.

“Va a ser especial, muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias”, confesó el capitán de 38 años tras las semifinales de la Leagues Cup. Y anticipó que estará acompañado por quienes más lo sostuvieron en su carrera: “Mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos, y toda la familia de mi mujer. Lo vamos a vivir de esa manera”.

Más de 90.000 hinchas colmarán la cancha de River para acompañar esta despedida que, aunque no definitiva, tiene un aire de epílogo. Es inevitable recordar la renuncia que nunca se concretó tras la Copa América de 2016 y pensar que, mientras haya un Messi con botines, siempre habrá margen para la ilusión.

La realidad, sin embargo, es que el tiempo marca su propio ritmo: el rosarino cumplirá 39 años durante el próximo Mundial y todo sugiere que esa será su última cita grande. Ya en junio, ante Colombia, dio señales de un nuevo tiempo cuando pidió el cambio en medio de la derrota.

Aunque todavía habrá partidos amistosos y un camino hacia la Copa del Mundo de 2026, lo de este jueves quedará grabado como su última Eliminatoria en Argentina. Un momento simbólico en el país que alguna vez lo cuestionó y hoy lo idolatra sin condiciones.

Atrás quedaron los reproches, los pedidos de recambio y las finales esquivas. Con Scaloni y una generación renovada, llegaron cuatro títulos que consolidaron a Messi como el líder indiscutido de la Albiceleste.

En números, la huella es contundente: 71 partidos por Eliminatorias, 39 triunfos, 20 empates, 12 derrotas, 34 goles, 14 asistencias y apenas una tarjeta amarilla. Un recorrido que comenzó hace 20 años, en 2005, con una derrota ante Paraguay, y que hoy llega a una de sus últimas estaciones.

Será, sin dudas, una noche de emociones. Una ovación que promete ser inolvidable. Y el inicio del tramo final de una historia que ya es leyenda.

Comentarios