Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, confirmó en ((La 97)) Radio Fueguina que el organismo nacional mantiene una deuda crítica con la provincia.
“Lo que sigue creciendo es la deuda que mantiene Vialidad Nacional con Vialidad Provincial, esto en el contexto del convenio interadministrativo que tenemos entre ambos entes y que desde mayo del 2024 no se está pagando y nosotros continuamos con el mantenimiento de las rutas complementarias. Obviamente que todo lo que ponemos es con recursos propios”, explicó la funcionaria.
Sobre el monto actualizado, precisó: “La deuda actual es de 410 mil millones, lo que está vencido. Después ellos tienen certificados a pagar, así que tienen 60 días para pagarnos y el importe es de 360 millones de certificados que próximamente se van a ir venciendo”.
Advirtió que esta situación ya impacta en el efectivo mantenimiento vial. “Lo que empieza a complicarse ahora es que salida a la veda hay mucho trabajo para hacer en las rutas complementarias, y nosotros no vamos a tener los recursos para poder intervenir como se debería”, afirmó Zarantonello.
Indicó que “lo que se debería hacer es la reposición de material en algunos sectores, como en la ruta A, que está complicada en el kilómetro 70. También hay trabajos para realizar en la ruta J, hay un socavón importante en ese sector que habría que poner alcantarillas. Son trabajos que no vamos a poder efectuar si no se nos paga”.
Respecto a una posible solución, Zarantonello expresó algunas dudas: “Supuestamente ellos tienen la noticia, no es nada oficial, que van a pagar una primera parte, que sería desde mayo hasta octubre del 2024. Eso lo dejarían saldado, corresponde a 270 millones. Supuestamente lo estarían pagando antes de que empiece octubre”.
Sin embargo, la funcionaria planteó una preocupación mayor: la renovación del convenio que vence el 31 de octubre de 2025. “En este contexto, uno no sabe si renovar o no. Porque renovarlo significa seguir teniendo la deuda, va a seguir creciendo esa deuda” razonó.
Finalmente, Ileana Zarantonello expresó en modo de pregunta su inquietud central: “Si no renovamos el convenio, ¿está en condiciones de Vialidad Nacional de hacerse cargo de 300 kilómetros de ruta que hoy mantiene Vialidad Provincial?”.
Comentarios