Publicado en
Río Grande

El programa “Aprendo en mi Barrio” llega a Chacra II

Se amplía su cobertura en Río Grande poniendo la mirada en la inclusión educativa. La directora Belén Córdoba habla sobre la iniciativa en el programa “Tarde a tarde” de ((La 97)) Radio Fueguina.

El programa “Aprendo en mi Barrio” continúa expandiendo su presencia en la provincia, llevando acompañamiento escolar a distintas comunidades de primaria y secundaria.

Esta iniciativa del gobierno provincial se caracteriza por su enfoque territorial, que busca acompañar las trayectorias escolares de los estudiantes en contextos cotidianos fuera del aula, con especial énfasis en la continuidad educativa y la coordinación con las instituciones educativas.

Llega a Chacra II la nueva sede: extensión del programa en la biblioteca infantojuvenil

En el marco de la expansión, se anunció la apertura de una nueva sede en Chacra II, ubicada en la biblioteca infantojuvenil. Esta incorporación, se suma a las sedes ya existentes en Río Grande como NIDO, Arraigo Sur, la Casa de la Alegría, en B° Malvinas Argentinas con su comedor “La Nona” y las sedes de Bomberos en Chacra XI.

Representa un avance significativo para la cobertura de la zona de Chacra II, Barrio Mutual y áreas aledañas. La reapertura de la biblioteca, prevista para el 23 de septiembre, facilitará este nuevo espacio y permitirá ampliar las oportunidades de aprendizaje para los estudiantes de la región.

La directora provincial de Acciones Prioritarias, Belén Córdoba, licenciada en Trabajo Social, explicó en ((La 97)) Radio Fueguina que “es un trabajo que se viene haciendo hace 4 años con el programa que articula constantemente con instituciones educativas; la esencia del programa surge de lo mismo, que es trabajar de manera territorial acompañando las trayectorias escolares”.

Respecto a la dinámica cotidiana del programa, Córdoba enfatizó que “en este momento estamos muy emocionados porque estamos por abrir una sede en Chacra 2, que es en la biblioteca infantojuvenil; así que estamos contentos porque a partir del 23 de septiembre que se hace la reapertura de la biblioteca vamos a poner este lugar también para la zona de Chacra 2, Barrio Mutual y demás; así que estamos haciendo la apertura de una sede más”.

La funcionaria explicó que el programa “constante evolución” se apoya en la devolución de las familias, valor fundamental para adaptar las intervenciones. “Nosotros constantemente vamos viendo la evolución de las familias, la devolución de las familias; en principio que es lo más valioso con respecto a esto, cómo se está haciendo este acompañamiento de los aprendizajes que se dan en la escuela”, subrayó.

Además, el enfoque de “Aprendo en mi Barrio” busca acompañar más allá de las tareas escolares. “Hoy en este contexto por ahí las familias tienen que salir a trabajar, tienen poco tiempo; los niños también tienen sus actividades; entonces en Aprendo en mi Barrio vienen como para dar un paso ahí de acompañamiento para que los chicos hagan sus tareas y, además, tengan otros aprendizajes”, sostuvo Córdoba.

La directora provincial destacó que el programa no se limita a resolver la tarea. “Eso vuelve después con mensaje de la familia sobre las materias que se van aprobando y la verdad que es un trabajo súper valioso porque lo vamos viendo en la vuelta de las devoluciones de las familias”, afirmó.

En la misma línea, se subraya que el programa ofrece un espacio integral: “quizás en principio aparece rápidamente la cuestión de ir a hacer las tareas y para las familias es muy importante un espacio donde estén los docentes y puedan acompañar en la realización de tarea; pero también le contamos el tiempo a las familias que ‘Aprendo en mi Barrio’ es un espacio donde los chicos meriendan, juegan, los docentes trabajan proyectos para fortalecer sus aprendizajes al margen de la tarea que traen en el día”.

Añadió que se trabajan habilidades relacionadas con lectura, escritura, expresión y proyectos, y que los chicos incluso realizan recorridos por el barrio para identificar flora y fauna y proponer ideas lúdicas que integren estos aprendizajes.

“El 23 de septiembre la biblioteca vuelve a reabrir sus puertas y en paralelo a esto nosotros vamos a abrir la sede los martes y viernes de 18 a 20 horas. El martes, y el viernes ya vamos a estar nosotros con los docentes disponibles ahí”, concluyó la funcionaria.

Comentarios