Publicado en
SUTEF evalúa

El Gobierno provincial ofreció aumentos escalonados a los docentes

En caso de que los mandatos rechacen la propuesta, ya se definió un paro provincial de 48 horas con movilización para el martes 30 de septiembre y miércoles 1 de octubre.

Este miércoles se reanudó la mesa paritaria salarial entre el Gobierno de Tierra del Fuego y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), tras el cuarto intermedio solicitado por el Ejecutivo. La propuesta oficial incluye un incremento de $20.000 al FOID en los haberes de octubre, un aumento del 2,5% al Valor Índice en noviembre, otro 2% en diciembre y una nueva reunión en noviembre para analizar la posibilidad de otorgar un incremento en enero de 2026.

Desde el sindicato señalaron que la oferta “está muy lejos de atender las necesidades del sector docente”, aunque será la docencia la que resuelva la aceptación o el rechazo a través de mandatos escolares. Para ello se realizarán asambleas este jueves 25 y viernes 26, y un congreso provincial de delegados en Tolhuin el próximo lunes 29 del corriente mes.

En caso de que los mandatos rechacen la propuesta, ya se definió un paro provincial de 48 horas con movilización para el martes 30 de septiembre y miércoles 1 de octubre.

SUTEF reiteró además sus reclamos por la deuda del 2% de julio, que según denuncian el Gobierno mantiene de forma ilegal pese al compromiso firmado en junio, y exigió que no se apliquen descuentos por medidas de fuerza, en resguardo del derecho constitucional a huelga.

El gremio insistió en la necesidad de una recomposición real que permita alcanzar el Salario Mínimo, Vital y Móvil, recordando que se trata de un derecho constitucional.

Comentarios