La ciudad de Río Grande vivió un episodio que reaviva el debate sobre la seguridad y la convivencia en las instituciones educativas. Un docente fue agredido al salir de una reunión de padres en el Colegio Provincial Alicia Moreau de Justo.
Según declaró César Gómez, director del colegio, el incidente “obviamente estamos todos atravesado por una situación violenta que no se la deseamos a nadie, nosotros no avalamos la violencia en ninguna de sus formas en ningún miembro de la comunidad educativa”.
Agregó que “trabajamos en pos de un proyecto educativo vincular y obviamente esto nos pone mal porque buscamos siempre al acercar a las familias a la institución pero vemos que la constante circulación a veces de discursos violentos en los medios de comunicación, a veces de personas que ejercen un rol importante a nivel nacional, provincial, en diferentes niveles también influye sobre lo que hoy acontece, sumado al contexto socio económico conflictivo y a otras cuestiones que hacen de esto un caldo de cultivo que retumba indudablemente en las escuelas”.
El director enfatizó que fue “una situación atípica” y que, pese a ello, el equipo directivo respondió con prontitud. “Fue una situación atípica la verdad que nosotros no podríamos poner otro adjetivo porque era una reunión de padres, nuestro porteros gentilmente siempre están en las puertas y acceden los padres para la reunión de padres”.
“Lamentablemente ocurrió lo que ya todos saben y como equipo de gestión obviamente nos pusimos a disposición del compañero previo llamado al personal policial, para que puedan dar intervención y para acompañarlo a que se haga todos los estudios médicos correspondientes, y luego realizar la denuncia correspondiente.”
Paralelamente, el colegio informó a la autoridad educativa y al gremio para asegurar que la contingencia se maneje con la debida protección a quienes estuvieron involucrados.
“Paralelamente avisamos al gremio, posteriormente como directivo hice el informe correspondiente a la supervisión escolar y a la dirección provincial de secundario, para que puedan mediante la oficina de ayuda al docente ofrecer un espacio de contención psicológica al compañero, que entiendo que hoy va a ser su primera sesión,” detalló Gómez.
El directivo añadió que la situación emocional del docente es delicada y que, a la hora de abordar el hecho, se debe “tener mucho cuidado” para resguardar los derechos y la intimidad de todas las personas involucradas.
Gómez subrayó que, a pesar de la gravedad del hecho, el colegio continúa trabajando para mantener la normalidad educativa en la medida de lo posible. “Esto obviamente generó en el compañero una situación emocional y psicológica bastante traumática, nosotros también tenemos que entender que nosotros tenemos que trabajar con ambas partes y resguardar la intimidad de ambas partes, hay muchas leyes, normas y regulaciones que hacen del sistema educativo, un espacio en el cual trabajamos con sujeto a derecho.”
En ese marco, confirmó que el establecimiento informó a los estudiantes del turno correspondiente al día siguiente y a los docentes para garantizar una comunicación clara y un acompañamiento adecuado.
El director también reflexionó sobre el fenómeno de la violencia y su tratamiento público. “lamento mucho que cuando se hable de violencia a veces no se mira como la violencia puede afectar en este caso a ambas partes, la violencia no es la forma de resolución de ningún tipo de conflicto, seguimos proponiendo una resolución pacífica por medio del diálogo,” explicó.
En su visión, es fundamental cuidar la intimidad y evitar la viralización de opiniones que puedan agravar el conflicto o convertirlo en un tema sensacionalista.
En medio de la incertidumbre, Gómez destacó los esfuerzos de la institución por mantener activa el programa educativo y cultural. “Pongo en valor el trabajo institucional que se realiza, porque realmente es mucho el compromiso de los compañeros,” afirmó, haciendo referencia a iniciativas como veladas de música clásica y actividades estudiantiles que buscan enriquecer la vida escolar y fortalecer el sentido de comunidad, las cuales se realizan frecuentemente y no reciben quizás tanta difusión.
El directivo concluyó reiterando la prioridad de la seguridad y la contención emocional: “nosotros estamos trabajando ya institucionalmente, hemos puesto un timbre para que puedan anunciarse y son cosas que tenemos que ir previendo, la violencia no es la solución.”
Añadió que, si bien las circunstancias pueden generar conflictos, la vía del diálogo y la intervención institucional es el camino para recuperar la normalidad y proteger a docentes, estudiantes y familias.
“Hace una semana atrás habíamos ganado la Digital Hackaton con chicos de segundo año y este año somos la única institución que realiza veladas de música clásica, y creo que es algo que hablamos también por mis compañeros, para poner en valor todo el trabajo que se realiza institucionalmente, porque realmente es mucho el compromiso de los compañeros”.
Comentarios