Este lunes 22 de septiembre se llevó a cabo la mesa paritaria salarial y la reunión por la ley de financiamiento educativo, compromisos asumidos previamente por el gobernador Gustavo Melella con el SUTEF.
En la instancia de negociación salarial, el Ejecutivo presentó un esquema que, según el sindicato docente, contradijo los compromisos asumidos. La propuesta incluyó un incremento del FOID y la incorporación de una hora cátedra por agente en noviembre y diciembre, postergando la discusión de aumentos para enero.
Desde el gremio rechazaron la iniciativa por considerar que distorsiona los haberes docentes y ratificaron que “ningún ofrecimiento debe fragmentar los ingresos ni incluir sumas en negro”. Asimismo, reiteraron el reclamo del 2% adeudado correspondiente a julio. En esta misma línea, exigieron al Gobierno provincial abstenerse de aplicar descuentos por las medidas de fuerza, a las que calificaron como un derecho legítimo ante la falta de respuestas.
El SUTEF planteó la urgente necesidad de una recomposición salarial real que contemple el costo de vida y garantice condiciones dignas para la docencia fueguina. También se abordaron otros puntos de agenda, como el plan de desendeudamiento. En este sentido, recalcaron que el alcance se definirá el viernes 26 en un encuentro con el gobernador. Asimismo, también abarcaron la puesta en marcha del comité mixto para tratar situaciones de violencia en el sistema educativo.
Respecto a la ley de financiamiento educativo, la reunión contó con la participación de representantes sindicales, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Economía, AREF y la Agencia de Innovación, además de la consultora MATE. Allí se trabajó sobre los objetivos y alcances de la iniciativa, quedando fijada una nueva convocatoria para el lunes 29 de septiembre.
En cuanto a las medidas de fuerza, el congreso provincial de delegados de SUTEF resolvió la realización de asambleas y desobligaciones internas entre este martes 23 y el miércoles 24 de septiembre en todos los turnos escolares, con consulta de mandatos. Además, se programó un congreso provincial virtual para el miércoles por la tarde, donde se analizarán los mandatos y se informará sobre la continuidad de la negociación salarial.
Comentarios