Publicado en
Campaña con todo

Defendamos Tierra del Fuego puso en marcha su sede en Ushuaia

El frente conducido por Martín Perez, cuya lista para el 26 de octubre es encabezada por Gastón Díaz, abrió su sede en Maipú 823 de la capital fueguina. Actividad partidaria y explicación del voto

Defendamos Tierra del Fuego a puesta a ganar bancas para el espacio en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y con ese objetivo avanza sobre toda la provincia con una entusiasta campaña electoral.

El frente conducido por Martín Perez propone para Senadores a una lista liderada por el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, uno de los hombres clave en estos 6 años de gestión al frente del municipio del norte provincial.

Esta semana completó el desembarco formal en Ushuaia, instalando su sede en la costa y su proyecto entre los vecinos capitalinos, con una acogida muy favorable a los candidatos, motorizada por una importante cantidad de líderes sociales y representantes sectoriales de la capital provincial.

El espacio viene a ser un lugar de recepción a los vecinos, para que conozcan las propuestas y puedan despejar dudas, llevar inquietudes e ideas, para discutir los principales problemas de la Provincia y del País, considerando que se trata de elecciones legislativas, pero con el foco puesto en las necesidades de los fueguinos, manifestaron desde la sede.

En ese sentido, vale señalar que se vienen desarrollando capacitaciones en relación a la elección mediante Boleta Única Papel (BUP) con distintos sectores de la ciudad, destacándose la masiva concurrencia de jóvenes, sobre todo estudiantes universitarios y secundarios, lo que ha sorprendido gratamente. También se puede consultar el padrón electoral; el espacio, ubicado en Maipú 823,  está abierto al público durante todo el día.

Un proyecto fueguino y federal

En su paso por distintos medios de Ushuaia, Gaston Díaz, primer candidato a senador del frente, adelantó parte de la plataforma electoral de Defendamos Tierra del Fuego, afirmando que la energía “es un eje primordial y subyacente a otros que se consideran principales por el espacio, como la industria, el turismo y la soberanía, los cuales de suyo contienen una profunda preocupación por el desarrollo de la actividad económica fueguina y, consecuentemente, el empleo y el arraigo”.

En ese sentido, Díaz propuso la generación de un plan energético federal que incluya a Tierra del Fuego en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), no solo para paliar las necesidades de energía eléctrica que está padeciendo actualmente la Provincia, sino considerando su potencial como generadora y exportadora, “teniendo en cuenta que somos un territorio con potencial hidrocarburífero, y fuente de otros vectores energéticos naturales como el viento”.

“Sin energía no hay industria, ni servicios”, afirmó Diaz  y sostuvo que una de las salidas que analizan para llevar a lo concreto esto es promover un formato distinto a la ejecución del Fondo de la Ampliación de la Matriz Productiva, acerca de lo cual afirmó: “se trata de fondos de los fueguinos, que necesitamos poner en marcha en favor de los fueguinos, y del desarrollo de Tierra del Fuego”.

Con una apuesta que busca ser la alternativa a la motosierra de Milei pero también diferenciarse de la alianza Melella-Vuoto, Defendamos Tierra del Fuego arribó a Ushuaia a dar su batalla más difícil. El arma principal: los relevantes resultados de gestión que ha demostrado Martín Perez en Río Grande y su imponente imagen positiva en la Provincia.

Comentarios